

Casi diez mil personas alcanzadas por una inocentada viral de la Fundación, que logró un millar de interacciones en un solo día
La Fundación recibió medio centenar de llamadas y mensajes de amigos de la entidad, reaccionando por la vanidosa radicalidad de la propuesta del tradicional tercer cartel del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife inspirado en Tintín, en la que...
Daniela Trujillo Díaz recoge el lote de libros del CEIP Santa Teresa de Jesús como ganadora del certamen ‘Dibuja tu superhéroe’
El CEIP Santa Teresa de Jesús recibió durante la mañana de este miércoles el lote de libros correspondiente al premio de Daniela Trujillo Díaz por ganar el concurso 'Dibuja tu superhéroe' de la Fundación Cine+Cómics en la categoría de 6 a 12 años. La tercera edición...
Marta Pérez Rodríguez, del IES Santa Úrsula, recibe el lote de libros como ganadora del concurso ‘Dibuja tu superhéroe’
La Fundación Cine+Cómics se ha desplazado hasta el IES Santa Úrsula para entregar el lote de libros a la ganadora del concurso 'Dibuja tu Superhéroe' de la categoría de 13 a 16 años, enmargado en las actividades de santa Cruz Cómic. Camila Pomares, gestora de...



#11 Actividad – Mural de Elías Taño
#10 Charla – ‘Image Comics, 30 aniversario de una revolución’

#46 – Presentación de ‘The Vacuum Cleaner’, por Michaela Konrad
#45 – Presentación ‘Masters del Universo: más allá del juguete’, por Ken Coleman

#14 Entrevista a Patricio Ducha
ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA CULTURAL MOEBIUS Y LA FUNDACIÓN CINE+CÓMICS


#37 – Crisol Crowling
#36 – Paula Artiles




Mararía, de Rafael Arozarena,
por Eduardo González
Un año y medio de trabajo le ha costado a Eduardo González trasladar al cómic Mararía, novela de Rafael Arozarena que es considerada una obra clásica de la literatura canaria…
Ilustradoras e Ilustradas 2
Esta exposición colectiva no es solo el punto de encuentro para más de 150 ilustradoras nacidas o residentes en Canarias, sino que se trata de un inmenso estudio de la representación de las distintas concepciones de la feminidad…
Proyecto Volcán
El 19 de septiembre de 2021 se producía la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, un momento que cambió la vida de la Isla Bonita y de todo el Archipiélago para siempre. A pesar de la destrucción generada, una gran ola de solidaridad…
Inclusión Man, dibujando por la integración
Por fin un superhéroe que lucha contra la exclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, por fin ha llegado Inclusion Man, el primer superhéroe con discapacidad intelectual con el poder de la Inclusión…
The Vacuum Cleaner, de Michaela Konrad
El Salón del cómic de Tenerife ofrece una nueva exposición de una serie de originales firmados por una de las autoras más representativas de la nueva etapa de Santa Cruz Cómic. Incluye paneles y piezas inéditas de la serie The Vacuum Cleaner…
Panel Syndicate
Panel Syndicate es una editorial especializada en cómics digitales donde los lectores pueden pagar lo que deseen por tener acceso al contenido que, hasta ahora, está disponible en inglés, español, catalán, portugués y francés. Fue fundada por Marcos Martín en 2013…
La ilustración en Yermo
Yermo Ediciones, fundada en 2013, está especializa en el cómic independiente. En un catálogo con cientos de publicaciones, han destacado obras de fantasía como Elfos, Enanos y Orcos y goblins, entre otros muchos títulos…
Protagonistas del Noir en Canarias
Una exposición con textos de Eduardo García Rojas y Eduardo González que hace referencia al Festival Atlántico Tenerife Noir. Se trata del evento regional de festivales del género negro y policíaco de las Islas…
Atidamana, el sol y la cruz, por Juan Carlos Mora
Desde hace diez años, Juan Carlos Mora se encuentra trabajando en un proyecto donde se narra la historia de los antiguos pobladores de Canarias a través del cómic. Después de completar la serie Historias de guanches…
‘250 años de la Historia de Canarias’, de Viera y Clavijo
Se trata de una exposición sobre el texto de historia más importante publicado sobre Canarias que homenajea el 250 aniversario de su primera edición. La muestra incluye una selección de páginas del cómic Ida y Vuelta, la biografía de Viera y Clavijo escrita y dibujada por el Rayco Pulido…

Proyecto Volcán
El 19 de septiembre de 2021 se producía la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, un momento que cambió la vida de la Isla Bonita y de todo el Archipiélago para siempre. A pesar de la destrucción generada, una gran ola de solidaridad…
Del 19 de octubre al 12 de noviembre
Espacio Cultural Real 21, Los Llanos de Aridane, La Palma
‘250 años de la Historia de Canarias’, de Viera y Clavijo
Se trata de una exposición sobre el texto de historia más importante publicado sobre Canarias que homenajea el 250 aniversario de su primera edición. La muestra incluye una selección de páginas del cómic Ida y Vuelta…
Del 19 de octubre al 5 de noviembre
Centro sociocultural de Teguise, Lanzarote
‘Mararía’, de Eduardo González
Un año y medio de trabajo le ha costado a Eduardo González trasladar al cómic Mararía, novela de Rafael Arozarena que es considerada una obra clásica de la literatura canaria. El cómic, que se presenta en el XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife,
Del 21 de octubre al 25 de noviembre
Casa de Cultura de Agustín de la Hoz, Arrecife, Lanzarote
La España oscura, de Kim
Kim, uno de los artistas más talentosos de nuestro país, presenta en esta exposición algunas de las obras originales donde ha trabajado junto a Antonio Altarriba, guionista vitoriano, así como algunos extractos de su serie Martínez el Facha, cuyas aventuras se publicaron de forma ininterrumpida en el El Jueves desde 1977 has 2015…
28 de octubre al 5 de noviembre
La Gomera, Cabildo de La Gomera
Cómics de Museo | Javier Olivares:
procesos de la novela gráfica por Javier Olivares, Santiago García y Jorge Carrión
La realización de una novela gráfica se trata de una travesía que se inicia con un objetivo común, el lugar al que los dos autores quieren llegar a bordo de una idea, después se elabora un guión, que es muy parecido a un mapa, solo que incompleto…
Del 3 al 27 de noviembre
Museo de Bellas Artes de Santa Cruz
Ilustradoras & Ilustradas 2
Esta exposición colectiva no es solo el punto de encuentro para más de 150 ilustradoras nacidas o residentes en Canarias, sino que se trata de un inmenso estudio de la representación de las distintas concepciones de la feminidad a través de la obra de mujeres…
Del 4 al 25 de noviembre
Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria
Lanza en Astillero, El Quijote en cómic
De la misma forma que ha sido adaptada en múltiples ocasiones en formato audiovisual, algunas veces con más éxito que otras, la novela más famosa de Miguel de Cervantes cuenta con numerosas traslaciones al cómic…
Del Lunes 7 al 25 de noviembre
Real Casino de Tenerife
Inclusion Man, dibujando por la integración
Inclusion man tiene discapacidad intelectual y el poder de la inclusión. Consiste en hacer ver a la gente que excluir está mal. Es el líder del batallón de la plena inclusión y junto a sus compañeros y compañeras lucha por hacer de este mundo un mundo mejor, para las personas en riesgo de exclusión…
11 al 30 de noviembre
Sala de exposiciones del IASS
20 historias para 20 años, caricaturas de Eduardo González
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, el IASS, ha cumplido 20 años. En dos décadas se han vivido miles de anécdotas y un sinfín de historias. Hay cientos de datos que podríamos aportar en un momento como este: cuántas personas han pasado por sus instalaciones…
11 al 30 de noviembre
Sala de exposiciones del IASS
The Internet of hate and loathing, de Emmi Nieminen y Johanna Vehkoo
Muestra que lleva desde Finlandia y está centrada en el cómic de Emmi Nieminen y Johanna Markatta, dibujante y guionista respectivamente, donde se expone desde un punto de vista muy personal la relación entre las personas en la era de la ultra conectividad.
Del Sábado 12 al 20 de noviembre
Sala García Sanabria
Acto de inauguración: 14 de noviembre
Carne de cañón, de Aroha Travé
Aroha Travé trae una exposición que recoge el trabajo de su próxima obra, y continúa así con su estrecha vinculación al Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Irrumpió en el panorama nacional con su obra Carne de cañón, que le valió numerosos premios y reconocimientos…
Del Sábado 12 al 20 de noviembre
Sala García Sanabria
Acto de inauguración: 14 de noviembre
Un nuevo pasaporte fuera de lo común
El pasaporte belga recibe una nueva piel e invita a realizar un viaje con personajes de historietas belgas de fama mundial. Esta exposición descubre este elemento con otra perspectiva e intenta reconocer qué personaje del cómic europeo se esconde en cada página de visa del pasaporte ordinario…
Sala García Sanabria
Acto de inauguración: 14 de noviembre
Como peces en la red, de Juan Álvarez
El autor murciano Juan Álvarez es uno de las firmas más conocidas de El Jueves, publicación semanal donde han visto la luz algunas de sus series más emblemáticas: Los Mendrugos, Lucía, gabinete de sexología y Era y sus cosas de bombera. Esta exposición recoge una selección de originales…
Del Sábado 12 al 20 de noviembre
Sala García Sanabria
Acto de inauguración: 14 de noviembre
Lola Lorente
Aunque actualmente solo cuenta con dos títulos en el mercado, Sangre de mi Sangre (2011) y Magante (2021) Lola Lorente ha sido premiada en salones del cómic tan prestigiosos como el de Barcelona. Esta exposición es una colectánea de obras originales…
Del Sábado 12 al 20 de noviembre
Sala García Sanabria
Acto de inauguración: 14 de noviembre
Escritor@s, 154 caricaturas de Néstor Dámaso del Pino
Es uno de esos autores regionales que ponen el valor todo el talento canario. Esta colectánea de 154 ilustraciones de grandes nombres de la historia de la literatura universal, muestra el característico e inconfundible estilo de Néstor Dámaso del Pino, artista natural de Gran Canaria para el que un caricaturista…
Del 14 de noviembre al 1 de diciembre
Parlamento de Canarias
Garafía, de Elías Taño
Reproducción de varias páginas del cómic de Elías Taño donde se relata las consecuencias del éxodo migratorio de canarios hacia Venezuela. El cómic retrata la historia de aquellos que decidieron partir, casi todos hombres buscando la prosperidad con más o menos suerte…
Del 16 al 22 de noviembre
Museo de Bellas Artes de Santa Cruz
Howard Chaykin
Muestra dedicada al autor de cómic americano Howard Chaykin, que ha trabajado para Marvel y DC ilustrando historias de superhéroes y otras de corte más independiente. Con una prolífica carrera, esta exposición reproduce una selección de las obras más representativas….
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Más información próximamente…
Image Comics
Recorrido histórico a una de las editoriales independientes más prolíficas de los Estados Unidos que fue fundada en 1992 por varios dibujantes que abandonaron Marvel. Esta casa es responsable de serie tan importantes como Spawn, The Walking Dead, Gen13, WildCats o Youngblood…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Sandman
En septiembre de 1987 Karen Berger, editora de DC, se puso en contacto con Neil Gaiman con el objetivo de saber si estaría interesado en escribir algún título para la editorial. De entre varias sugerencias le propone rescatar un viejo personaje casi olvidado de DC «The Sandman»…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Sergio Dávila
Dibujante, historietista, portadista y entintador, Sergio Fernández Dávila (1978, Viladecans, Barcelona) comenzó su carrera en el mercado norteamericano, en la independiente Dynamite. Sus trabajos en esta editorial incluyen títulos como: “Lord of the Jungle…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
El arte de CAFU
Carlos Alberto Fernández Urbano, conocido por las siglas CAFU, es un dibujante español que ha trabajado en las principales editoriales del mercado estadounidense. Desde DC Cómics, pasando por la independiente Valiant y actualmente con un contrato en exclusiva en Marvel…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Dibujos de Fornés
Jorge Fornés (Barcelona, 1974), artista autodidacta, empezó colaborando para varias editoriales independientes españolas, publicando en varias revistas de forma amateur. En 2014, después de varios intentos presentando portafolios a varios editores norteamericanos, consigue tanto un encargo de Marvel, como otro de DC Cómics…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Miguelanxo Prado
Decir que Miguelanxo Prado es uno de los grandes artistas de nuestro país es quedarse corto: además de contar en su palmarés con un Premio Nacional del Cómic y un Eisner, su película de animación De profundis (2007) ha estado nominada a la mejor película de animación en los Premios Goya…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Historieta cubana contemporánea
La Fundación Cine+Cómics lleva dos años colaborando con la Vitrina de Valonia, una institución cultural cubana que trabaja con la narrativa en imágenes. Además de participar en el proyecto Krónikas o ayudar a llevar la exposición Ilustradoras & Ilustradas hasta La Habana…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Alexander Izquierdo
Alexander Izquierdo se ha convertido en el primer dibujante de historietas cubano que publica en una editorial francófona. Sus libros Rosa de La Habana (dialogado por Duchy Man) y Eugenia: La duodécima víctima (con guion de Etienne Schréder) fueron impresos en Francia por la editorial Mosquito en 2016 y 2018, respectivamente. Graduado de la Academia…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
The Vacuum Cleaner y otras historias de ciencia ficción, de Michaela Konrad
Los caminos de la Fundación Cine+Cómics y de Michaela Konrad llevan cruzándose desde el año 2019, cuando el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife incluyó en su catálogo expositivo una muestra del trabajo de la artista austríaca…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Los carteles del Salón
Exposición donde se recogen todos los carteles del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife hasta la fecha, incluyendo la totalidad de obras presentadas al concurso del cartel de los personajes de Hergé, convocado en 2022 con motivo del Día del Cómic en España…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Los Archivos de la Fundación
Esta exposición recoge las obras publicadas en la colección Los Archivos de la Fundación, coeditada por la Fundación Canaria Cine+Cómics y Ediciones Idea con el objetivo de recuperar obra perdida o nunca publicada, así como de darle una…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Atidamana, el sol y la cruz, de Juan Carlos Mora
Desde hace diez años, Juan Carlos Mora se encuentra trabajando en un proyecto donde se narra la historia de los antiguos pobladores de Canarias a través del cómic. Después de completar la serie Historias de guanches, centrada en la conquista de la isla de Tenerife…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Star Wars: el lado oscuro
Darth Vader, Darth Maul, el Emperador Palpatine, el Conde Dooku o el General Grievous son algunos de los villanos más reconocibles de la saga Star Wars. No obstante, hay otros muchos cuya aparición se limita a las novelas y los cómics, por lo que no son familiares para el público generalista que, principalmente, conoce la historia de las películas…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
¿Figuras de Star Wars o actores del universo galáctico?, de Janne Mällinen
En el siglo XXI, el talento ya no está circunscrito a ningún territorio en particular y buena muestra de ello es Janne Mällinen (Vaasa, Finlandia, 1979), fotógrafo de figuras de Star Wars que es capaz de hacer dudar al espectador de si lo que tiene delante es artificial, un muñeco de plástico, o algo real, un actor de carne y hueso…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Grafitos de Star Wars, de Tomás Felipe
El universo de Star Wars ha dado pie a muchas interpretaciones y creaciones artísticas de distintos formatos y elementos. Esta exposición presenta una colectánea de cuarenta grafitos de gran formato de los personajes más míticos de la famosa saga de películas de George Lucas…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Masters of the Universe, más allá del juguete
En los años 80, la franquicia Masters of the Universe, logró que Mattel dominase la industria del juguete con puño de hierro durante casi una década. A lo largo de los años, se ha intentado revitalizar la serie y las líneas de juguetes asociadas en varias ocasiones…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Francisco Medina, 1962-2022: 60 años en el mundo del cómic
Francisco Medina es uno de los autores de nuestra tierra que ha tenido el honor de publicar en cabeceras tan dispares como Jaimito, La Tarde, El Día, Hespérides, Hilo Musical o Canarias Ilustrada. Su humor, tan canario como socarrón, es producto de una época donde lo políticamente incorrecto…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Shaun Vision
Una exposición de los trabajos de Shaun Elay, artista especializada en trabajar sus ilustraciones con colores en negativo. “Una de las ventajas de ser un nervio andante es que necesito estar trabajando constantemente»…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Mitologink, de Elvira Piedra
En un principio, Mitologink fue un proyecto de ilustración diaria. Durante cada día del mes de octubre ilustraría una leyenda. Muchas fueron inspiradas por seguidores que me contaron sus mitos preferidos. Algunas, las recuerdo de mi infancia, y otras las descubrí por el camino. Este libro habla de mitologías, historias y leyendas….
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Actores y actrices, de antes y de ahora, retratados sobre un papel, de Ignacio Fernández Castro, con 6 fotografías de Andrés Padrón Morales
Conjunto de ilustraciones de Ignacio Fernández Castro que convierte en una imagen congelada, imborrable e imperecedera a aquellos que, por méritos propios, construyeron lo que hoy todos conocemos como el séptimo arte…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
El Jueves, 45 años de humor satírico
Fundada en 1977, El Jueves es una publicación semanal que incluye historias independientes de diferentes autores que lleva casi 45 años en el mercado. Centrada en algunos de los personajes más emblemáticos de la revista, la exposición incluye dibujos, fotografías y documentos…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
La vida en viñetas, de Raquel Gu
Esta exposición trae un compendio de obras de humor gráfico de la artista catalana Raquel Gu. Es la autora de uno de los carteles de Santa Cruz Cómic 2022, y su particular humor lleva décadas publicándose en cabeceras como El Jueves. El estilo gráfico de esta artista es muy…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
JL Martín
Jose Luis Martín, uno de los dibujantes españoles que han marcado a toda una generación de lectores de historietas en nuestro país, presenta en el Salón de Tenerife una recopilación de sus tiras cómicas, viñetas, personajes más famosos y portadas realizadas para la revista El Jueves…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Juan Álvarez en El Jueves
El autor murciano Juan Álvarez es uno de las firmas más conocidas de El Jueves, publicación semanal donde han visto la luz algunas de sus series más emblemáticas: Los Mendrugos, Lucía, gabinete de sexología y Era y sus cosas de bombera…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Pepe Farruqo – originales
Con la comedia y la caricatura como bandera, el humorista gráfico Pepe Farruko cuenta con una extensa y reconocida trayectoria en algunas de las revistas satíricas más importantes a nivel nacional…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Rosa Codina
Desoyendo con muy buen criterio todas las voces que le desaconsejaban el dibujo como forma de vida, Rosa Codina orientó su carrera profesional a la ilustración en el mundo del cómic. Santa cruz Cómic 2022 trae una exposición que recopila parte de su trabajo en la revista satírica El Jueves…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Mamen Moreu
Con más de diez años de trayectoria, la ilustradora e historietista Mamen Moreu se ha consagrado como una de las humoristas gráficas más importantes a nivel nacional, con obras como Resaca, que le valió la nominación a Autora revelación en el Salón del Cómic de Barcelona de 2015, o Desastre (Astiberri, 2018)…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Historia del manga
El manga es, actualmente, uno de los géneros más populares entre los lectores de cómic y su creciente éxito ha hecho que las grandes editoriales de nuestro país ya empiecen a trabajar previendo que va a desplazar a los cómics de superhéroes en un corto espacio de tiempo…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
DragonBall, de Akira Toriyama
Una exposición sobre una de las series responsables de la expansión del manga en occidente, que logró llevar el cómic y la animación nipona fuera de las fronteras de Japón. La serie de Akira Toriyama, considerada inagotable, se sigue publicando a día de hoy, siendo uno de los cómics más vendidos…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Fidel de Tovar y Daniel Bermúdez
La pareja artística trae una exposición con paneles de Liquid Memories, una obra cuyo primer y segundo volumen les sirvieron para ganar el Premio Nacional de Manga en el año 2018 y 2019, respectivamente, de Arashiyama y de El tiempo de los tres…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
David Torres de Miguel
Con esta exposición trato de mostrar los retales de un proyecto que llevo ya realizando casi 7 años. Una novela, que he adaptado a novela gráfica, y la cual deseo mostrar al público. Han sido años llenos de anécdotas y aventuras, que me han llevado…
Del 17 al 20 de noviembre
Sala de Arte la Recova, Santa Cruz de Tenerife
Venir de lejos, una visión del drama de la emigración en el cómic
Canarias es tierra de migrantes, de personas que van y vienen. Es cierto que ahora son las Islas las que reciben un flujo casi constante de personas que llegan de todas partes del mundo, pero hace 70 años eran los canarios los que partían con lo puesto hacia un futuro incierto…
Del 17 al 20 de noviembre
Espacio Guimerá, Santa Cruz de Tenerife
PLAY, de la pantalla a la viñeta: videojuegos y cómics
El cómic y el videojuego han estado hermanados casi desde el minuto uno. Ambos comparten una fascinación por la cultura popular y han recibido tanto críticas como defensas muy similares a lo largo de los años. Si bien el cómic le lleva varias décadas de ventaja y experiencia al videojuego, su historia parece ser un eco…
11 de diciembre
Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria



Contacto y sugerencias
Para contactarnos y preguntarnos cualquier cosa (salvo si tiene algo que ver con el origen o el final del Universo,
para eso tienes que ir al planeta Magrathea), puedes hacerlo en el siguiente formulario o en la dirección de correo electrónico: info@santacruzcomic.es
