La Fundación recibió medio centenar de llamadas y mensajes de amigos de la entidad, reaccionando por la vanidosa radicalidad de la propuesta del tradicional tercer cartel del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife inspirado en Tintín, en la que Lucas Morales y Francisco Pomares zarandean al icónico reportero.

Un regalo conjunto al presidente y al director de la Fundación, realizado por el dibujante Tomás Felipe, representando a ambos como “el malvado científico Pomares y su esbirro Lucas”, y convertido en falso cartel del próxima edición de Santa Cruz Cómic, fue colgado el pasado día 28 en las redes del Salón y la fundación, sin que nadie se haya identificado como responsable de la inocentada. Lo más divertido del asunto es que la Fundación recibió medio centenar de sorprendidas llamadas y mensajes de amigos de esta entidad, asombrados por la vanidosa radicalidad de la propuesta de cartel, en la que Lucas Morales y Francisco Pomares zarandean al reportero Tintín, con aviesas intenciones.

En la Fundación nos hemos reído mucho con el inesperado impacto de la broma, con casi diez mil personas alcanzadas y un millar de interacciones en un solo día –el delos Santos Inocentes-  y que la mayoría de nuestros seguidores han dado por cierta, incluyendo a la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, patrocinadora del Salón, que fue una de las organizaciones que compartió como historia el falso cartel.

A pesar de que tampoco son ciertas las informaciones contenidas en los post, asegurando que se va a publicar un cómic apócrifo con Pomares y Lucas de personajes, y un documental sobre el origen oscuro de su relación, si son ciertas las fechas del próximo Salón presencial, que solo conocían los dos afectados, y ahora sabe ya todo el mundo. Esa filtración ha aumentado la ya tradicional desconfianza entre nuestros dos directivos, lo que hace pensar que al menos uno de ellos ha estado en el origen la broma.

Tomás Felipe, el pincel tras la inocentada de la Fundación

El autor del cartel, Tomás Felipe (Santa Cruz de Tenerife, 1969), es un reconocido pintor canario que estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Pese a haber estudiado una especialidad en Diseño Gráfico, ha dedicado gran parte de su trayectoria al dibujo y la pintura. Sus obras destacan por su estilo figurativo retratando paisajes y por su trabajo con acrílicos sobre cartón o lienzo. También utiliza otras técnicas como la aplicación de arcilla o la utilización del cartón pluma para crear grosor en sus pinturas. Ha expuesto en numerosas ocasiones en diferentes salas y centros de la isla de Tenerife, entre los que destacan el Centro de Arte de La Recova o las salas de arte del Parque García Sanabria y de Los Lavaderos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies