
Craig Yoe
Craig Yoe
(Iowa, Estados Unidos, 1951)
Autor, editor, director artístico, diseñador gráfico, dibujante e historiador de cómics, se le conoce principalmente por sus creaciones en Yoe! Studio y por su línea editorial Yoe! Books.
Terminó el instituto Firestone en Akron (Ohio) y pasó uno años en la Universidad de Akron antes de dejar los estudios para concentrar sus esfuerzos en actividades contraculturales y el movimiento antibélico durante la guerra del Vietnam. Tanto es así, que a principios de los años setenta figuraba como líder del movimiento Akron Jesus People y había creado un periódico/cómic cristiano que se llamó The Acorn y, luego, Jesus Loves You.
En cuanto a su carrera de diseñador, Yoe trabajó primero como diseñador senior en Marvin Glass and Associates, en las líneas de juguetes Cabbage Patch Kids y My Little Pony. Una vez que Jim Henson lo reclutó para su empresa, pasó a ser director creativo y mánager general de The Muppets, supervisando desde todo lo que ocurría en parques de atracciones hasta programas televisivos. Al morir Henson, Yoe se estableció por su cuenta y abrió Yoe! Studio, trabajando para el mundo del entretenimiento y de las licencias, creando publicaciones, guías de estilo, envoltorios de cajas, dosieres de prensa, logos y juguetes. La lista de clientes de Yoe! Studio incluye Kellogg’s, Disney, Cartoon Network, Nickelodeon, Marvel, DC Comics e incluso IMAX.
Como editor, comenzó a principios del presente siglo veintiuno, publicando Clean Cartoonists’ Dirty Drawings (Last Gasp, 2007), Secret Identity: The Fetish Art of Superman’s Co-creator Joe Shuster (Abrams, 2009), The Great Anti-War Cartoons (Fantagraphics, 2009) y Krazy Kat & the Art of George Herriman: A Celebration (Abrams, 2011). Varias de estas obras se han publicado en lengua castellana, bajo el sello editorial Diábolo.
En el año 2010, Yoe fundó su propia línea, Yoe! Books, dentro de la editorial IDW. A través de esta línea aparecen en el mercado desde biografías de autores como Steve Ditko, Milt Gross o Frank Frazetta, hasta retrospectivas de creaciones icónicas como Félix el Gato o Archie con todos sus amigos. Eso sin olvidarse de los ensayos teóricos que beben directamente de la realidad histórica de nuestra sociedad, como We Spoke Out: Comic Books and the Holocaust y The Unknown Anti-War Comics, ni del recorrido por los cómics de terror que se publicaron en la década de los años cincuenta y que terminaron en el punto de miras del mismísimo Senado de los Estados Unidos de América. Varias de estas obras se han publicado en lengua castellana, bajo el sello editorial Diábolo (Biblioteca de cómics de terror de los años 50) y Ediciones Kraken (Félix el gato, un cómic que traerá cola).
Junto con Mango Publishing, en el 2020, Yoe sacó a la venta una serie de cuatro libros infantiles, titulada Squeaky Clean, Super Funny.
Actualmente reside en la isla de Gran Canaria tras mudarse desde Nueva York.
