‘Mutant: Year Zero’ será el primer juego propuesto por esta asociación cultural con temática postapocalíptica, a celebrarse este domingo 24 de octubre desde las 16:00 horas (Canarias) a través de Discord. Además de este taller, la Cátedra Cultural Moebius de la ULL traerá un encuentro con el dibujante Carlos Pacheco y Elías Taño, autor del libro ‘Garafía’.
Las más de cien actividades de esta nueva edición de Santa Cruz Cómic están organizadas por la Fundación Cine+Cómics con la ayuda de la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife, así como con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
Unwritten Chapter abre una jornada completamente virtual del primer fin de semana de la XVIII edición de Santa Cruz Cómic con una partida de rol online. Este domingo 24 de octubre, la asociación cultural dedicada al mundo del rol trae la partida Mutant: Year Zero, inspirada en un mundo postapocalíptico, en el que los jugadores interpretan a humanos con mutaciones severas que viven en un pequeño asentamiento en medio de un territorio desconocido. El formulario de inscripción está disponible en este enlace.
La orgullosa civilización de la humanidad ha caído. Las ciudades son yermos, el viento corre entre las calles vacías, que se han convertido en cementerios. Pero aún hay vida; entre las ruinas, las personas viven. Los jugadores se encuentran en un tablero en el que son los herederos de la humanidad, pero cada vez son menos humanos. Sus cuerpos y mentes son capaces de realizar proezas sobrehumanas.
Las actividades de la Cátedra Cultural Moebius
A partir de las 16:30, se abre la sesión de charlas enmarcadas en Diálogos en Red, el ciclo de ponencias dedicado a ilustradores, dibujantes y artistas del mundo del cómic de la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna. El primer invitado será Carlos Pacheco, quien repite asistencia al evento tinerfeño por segundo año consecutivo. Sus trabajos en editoriales norteamericanas en títulos como Los Vengadores o Los 4 Fantásticos, le han otorgado el reconocimiento a nivel mundial, siendo habitual su presencia en distintos salones y convenciones de cómic españoles, europeos y norteamericanos. Habitualmente trabaja con el entintador Jesús Merino, y se caracteriza por un estilo elegante dinámico y limpio inspirado por artistas como Neal Adams y John Buscema.
El cierre del día lo hará Elías Taño, artista regional que hablará sobre Garafía, su último libro publicado por la editorial Círculo Rojo. Sus trabajos como muralista en ciudades como Valencia, Sagunto o Pamplona han destacado por su compromiso social y su irreverencia política. Además trabaja como docente en los Másters de Ilustración de Barreira y la UPV. Su primer libro, Delitos de papel, fue publicado por Osadía Ediciones y más adelante, llegó el álbum infantil Rayar los muros con Edicions Bellaterra y Carmen Pisanello.
Estas son tres de las más de cien actividades que trae este año la XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Toda la información sobre actividades, invitados, horarios de visita a las salas de exposiciones y demás información de interés, está disponible en la página web principal del evento y en su programa. Este año, el evento cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife, así como con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.