Disponible desde este jueves 11 de noviembre hasta el 10 de enero de 2022 y organizada con el apoyo de la Autoridad Portuaria, la muestra comisariada por Camila Pomares llena la Estación Marítima de viñetas que retratan la relación humana con el mar.
Se trata vigésimasexta exposición física de la XVIII edición de Santa Cruz Cómic, que vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
La Estación Marítima de la capital tinerferña ha sido el escenario de apertura de nueva exposición de la XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Durante la mañana de este jueves 11 de noviembre Una ventana al mar: el mar y los puertos en el cómic, comisarida por Camila Pomares, llenó las paredes del edificio con una alegórica representación de la importancia del mar a lo largo de la historia. La muestra, organizada con el apoyo de la Autoridad Portuaria, se puede visitar de forma gratuita y estará disponible hasta el 10 de enero de 2022.
Con ella, el Salón del Cómic de Tenerife pretende dar al expectador toda una experiencia que lo relacione con el mar gracias a las viñetas de grandes autores europeos, siendo además un elemento fundamental en la vida del Archipiélago. Hugo Pratt, Hergè (el padre de Tintín), François Bourgeon, Teresa Rodice (autora de El Puerto Prohibido) o Guarnido (autor de El Buscón de Las Indias) han contado historias que unen la vida humana con el mar, y son algunos de los artistas seleccionados por la comisaria de la muestra. Se recopilan numerosas apariciones de estos enclaves marítimos en el trabajo de algunos de los autores europeos más importantes.
Con esta, son veintiseis las exposiciones presenciales inauguradas en el programa de Santa Cruz Cómic 2021. Además de Tenerife, el evento ha viajado a Gran Canaria con Como peces en la red, de Juan Álvarez, Lanzarote con Mirando a César, de Rubén Armiche, y ha llevdo a Ilustradoras & Ilustradas hasta Fuerteventura. Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.