Maxi Luchini, Elías Taño, Hubert y Zazim, y Mayte Alvarado también lograron el galardón, que reconoce a autores, entidades y editoriales por su contribución cultural e industrial al mundo del cómic durante este último año.

Los galardones vinculados al estudio y defensa del patrimonio han recaído en dos entidades con las que colabora la Fundación y con las que nos unen lazos muy especiales: el premio a Mejor Contribución a la Divulgación y Promoción del Cómic ha sido para Tebeosfera; y el Premio a la Mejor Contribución al Patrimonio del Cómic al Museo del Cómic de Sant Cugat.

El resto de los premios se han distribuido de la siguiente forma: el Premio al Mejor Cómic Infantil ha sido para «Ofelia», de Maxi Luchini (Bang); el Premio al Autor Revelación, para Elías Taño; el Premio al Mejor Cómic Internacional editado en España a «Piel de Hombre», de Hubert y Zazim (Norma), y el Premio al Mejor Cómic Nacional a «La isla», de Mayte Alvarado (Reservoir Books). Además, el Salón ha otorgado dos premios especiales a la mejor Contribución a la Industria del Cómic a la Librería Mil Cómics de Zaragoza, y a la carrera de un autor valenciano que ha sido para Salvador Larroca.

Salón del Cómic de Valencia

El jurado de los premios ha estado compuesto por Noelia Ibarra, investigadora académica especializada en cómic; Cristina Chumillas, galerista y comisaria especialista en cómic; Miguel Ángel Giner, autor ganador del premio Nacional de Cómic y Jorge Fombellida, director comercial de Feria Valencia.

La entrega de galardones, coordinados conjuntamente por la organización del Salón y la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de Valencia, ha contado con la presencia de María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, informa la organización en un comunicado.

Alejandro Casasola, presidente de la Sectorial del Cómic; Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, y Álvaro Pons, de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València, le han acompañado en el acto después de visitar el Salón.

El Salón del Cómic de València se ha sumado también a las acciones para condenar la guerra en Ucrania y se ha movilizado en una iniciativa solidaria para recaudar fondos a favor de la Fundación Juntos por la Vida para la campaña «Emergencia Ucrania», que está llevando a cabo la ONG para traer a España a refugiados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies