Centro de Arte La Recova, la Sala de Arte del Parque García Sanabria, el Parlamento de Canarias, Casa de los Capitanes de La Laguna o el Ayuntamiento de Güímar con alguno de los puntos de Tenerife en los que se exhibiran parte de las 30 muestras. Con el objetivo de salvar las fronteras, las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo Insular de la Gomera, la Casa de los Coroneles en Fuerteventura y Lanzarote también presentarán exposiciones.

Santa Cruz Cómic 2021 se celebra del 22 de octubre al 14 de noviembre cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Uno de los objetivos principales para esta nueva edición de Santa Cruz Cómic siempre fue el traspaso de las fronteras insulares y llevar la narrativa en imágenes por todo el Archipiélago. Este año, con la recuperación paulatina de las actividades culturales preseciales, el evento organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL, no solo presenta 30 exposiciones que se podrán disfrutar físicamente en distintas salas de arte de toda la isla de Tenerife, sino que aterriza con su arte en otras cuatro islas.

El Centro de Arte La Recova vuelve a ser el escenario protagonista de la XVIII edicón del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Esta sala de arte cogerá el el grueso de las exposiciones presenciales que plantea Santa Cruz Cómic 2021. Este viernes 22 de octubre a las 10:30 de la mañana se elebrará el acto inagurual oficial del evento, con ocho muestras. Entre ellas se encuentran algunas como Panel Syndicate, dedicada a las publicaciones de la editorial homónima y comisariada por Iván Noda; o La ilustración en Yermo, dedicada al sello editorial Yermo Ediciones y comisariada por Roberto Gutiérrez.

Aunque éstas no serán las únicas muestras exhibidas en La Recova, ya que son varios los autores y autoras que tendrán un espacio para recopilar su obra. Tales son los casos del reconocido historietista canario Francisco Medina, que será el protagonista de la exposición Francisco Media, el Pionero, comisariada por Silvia Machado; y de la artista catalana Marika Vila, que será la encargada de su exposición Mata-Hari y otras mujeres valientes.

Este espacio de exposición de la capital tinerfeña también acogerá otras cinco exposiciones: Terror & Underground, el arte de Ángel Marrero, recopilación de trabajos del dibujante canario Ángel Marrero y comisariada por Lucas Morales; Zero Fanzine, comisariada por Toni Lemus, quien recopilará su magnífica colección de fanzines; Historia del Manga, comisariada por el escritor Edward T. Riker; Cien años de Pulgarcito, comisariada por Antoni Guiral, quien hará un repaso del centenario de la mítica revista de historietas;Venir de lejos, una visión del drama de la emigración en el cómic europeo, comisariada por Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics.

La Sala de Arte del Parque García Sanabria también será lugar para el disfrute de varias exposiciones como Nitrato, de Dave McKean, comisariada por Frasco Pinto; Dibujando en Tokio, de Luis Mendo, un repaso a su obra realizado por él mismo en colaboración con María Fernanda S. Volpe; Mararía, de Eduardo García, comisariada por Francisco Pomares; y La Cólera, de Santiago García y Javier Olivares, comisariada por María Fernanda S. Volpe.

La capital tinerfeña también contará con varias exposiciones repartidas a lo largo de la ciudad. Una de ellas será Invencible, de Robert Kirkman y Tony Moore, comisariada por Iván Noda y disponible en Cómics y Mazmorras. El Parlamento de Canarias acogerá la exposición Morgan según Morgan, comisariada por Francisco Pomares, que hará una retrospectiva al trabajo del historietista canario Morgan. El conocido cosplayer Rafael Rodríguez será el encargado de Los trajes de Rafa, de Rafael Rodríguez, que se podrá ver en El Corte Inglés a partir del 15 de noviembre. Por último, la Estación Marítima acogerá Una ventana al mar: el mar y los puertos en el cómic, comisariada por Camila Pomares.

Otras muestras en Tenerife

La Casa de los Capitanes de San Cristóbal de La Laguna acogerá cuatro muestras: Trilogía del ego, de Antonio Altarriba y Keko, comisariada por Juan Antonio Ribas; Viera Ida y vuelta, de Rayco Pulido; comisariada por Eduardo González; Distopías de Michaela Konrad, comisariada por ella misma; y Dragon Ball, de Akira Toriyama, comisariada por Lucas Morales, director del Salón del Cómic de Tenerife.

Por su parte, el Ayuntamiento de Güímar acogerá dos exposiciones dedicadas a la mujer dentro y fuera de los cómics: Las Mujeres Marvel: superheroínas, feminismo y cómic, comisariada por Juani Melián y Rosa Cigala; y Con voz propia: mujeres cuerpo a cuerpo, cuya encargada será la dibujante Marika Vila.

Por todo el Archipiélago

Además de la isla de Tenerife, el cómic será el protagonista de otras exposiciones a largo del archipiélago. Las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria acogerán Atidamana, la espada y la cruz, de Juan Carlos Mora, comisariada por el propio autor, y Como peces en la red, de Juan Álvarez, comisariada por Lucas Morales.

En la isla de La Gomera se podrá disfrutar, en el Cabildo Insular, de la muestra La España Oscura, de Kim, comisariada por Juan Antonio Ribas. Mientras que en Fuerteventura estará presente en la Casa de los Coroneles la reconocida muestra Ilustradoras e Ilustradas, comisariada por Camila Pomares. Por último, en la isla de Lanzarote el dibujante Rubén Armiche será el encargado de la exhibición Mirando a César, de Rubén Armiche, un repaso a su propia obra.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies