El evento incluirá en su programa de actividades una entrevista grabada al dibujante de La Provincia y El Día sobre cómo vivir del mundo de la ilustración en tiempos de confinamiento por Covid-19. El vídeo se publicará el próximo 12 de noviembre y estará accesible en la redes sociales y la web del evento

Lucas Morales y Francisco Pomares, de la Fundación Cine+Cómics, junto al dibujante Padylla

Este viernes, el presidente y director de la Fundación Cine+Cómic, Francisco Pomares y Lucas Morales, se han desplazado hasta Gran Canaria para la grabación de una de las entrevistas que formarán parte de las actividades del XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la entidad organizadora sigue trabajando en la producción de todo el contenido que se ofrecerá de manera virtual desde el 6 al 29 de noviembre a través de su web y redes sociales.

En esta ocasión, la sede de La Provincia fue el escenario del encuentro con Padylla, el famoso dibujante de tiras cómicas en el periódico grancanario. El entrevistado habló de su experiencia trabajando como ilustrador en la época de confinamiento a causa del COVID-19 y los futuros retos a los que se deberán enfrentar las personas vinculadas al cómic en la nueva normalidad.

Esta entrevista estará disponible en la web del Salón del Cómic el lunes 12 de noviembre y será de libre acceso y formará parte de un conjunto de diez entrevistas hechas a profesionales de la narrativa en imágenes. Estas grabaciones, sumadas al resto de actividades que planteará el evento, pretenden convertir al XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, evento coorganizado por la Fundación Cine+Cómics y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en el primer gran salón virtual hecho en España. A celebrar entre el 6 y el 29 de noviembre de 2020, contará con charlas en directo, rol online y exposiciones virtuales, entre otras sorpresas.

Padylla, un maestro del humor gráfico

Padylla (1976) es un humorista gráfico y dibujante grancanario. Dio sus primeros pasos en La Gaceta de Las Palmas, un diario de la capital grancanaria, donde presentó sus caricaturas políticas y en octubre de 1995 salió publicada su primera viñeta. En 2009 comenzó a trabajar en La Opinión de Tenerife y, más tarde, en La Provincia. Gracias a su trabajo se ha convertido en uno de los humoristas gráficos más reconocibles del Archipiélago y sus cómicas pero críticas viñetas han provocado más de un sobresalto en la clase política canaria.

El XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife es un evento coorganizado por la Fundación Cine+Cómics y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que se celebrará de forma virtual desde el 6 hasta el 29 de noviembre de 2020. Todas sus actividades, que incluyen charlas en directo, rol online, entrevistas con autores y exposiciones virtuales, entre otras, estarán disponibles en su web (www.santacruzcomic.es) y en las redes del Salón.

Haz clic en la imagen para acceder a más información sobre el Santa Cruz Cómic 2020

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies