El autor y crítico de cómics ha dedicado una ponencia a la obra y vida de la artista barcelonesa tras el acto de inauguración de Santa Cruz Cómic 2023, en el que se abrieron también las puertas de una exposición dedicada al trabajo de esta autora
Este jueves se ha inaugurado la XX edición de Santa Cruz Cómic, en un acto que ha tenido lugar en la Sala de Exposiciones del Parque García Sanabria, en la capital tinerfeña. Este espacio expositivo acoge cinco exposiciones relacionadas con el mundo del cómic y la historieta que marcan el punto de inicio en la programación de Santa Cruz Cómic 2023, y que ya pueden visitarse desde hoy. El acto contó con la presencia del alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, la consejera delegada de la Sociedad de Desarollo, Carmen Pérez, y el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares. Una de las muestras expuestas está dedicada a la autora Núria Pompeia, pionera del humor gráfico en nuestro país, y bajo el título Núria Pompeia: ayer, hoy y siempre, realiza un recorrido por algunos de los puntos claves de su obra, analizando su influencia y estilo.
Por este motivo, el historietista y crítico del cómic, Pepe Gálvez ha impartido una charla dedicada a la autora barcelonesa tras la inauguración de las exposiciones. Durante la ponencia, Gálvez elogió el trabajo de Pompeia, haciendo un preciso repaso por sus etapas como autora, por sus influencias y por los motivos y filosofías detrás de su obra. Gálvez remarcó el carácter innovador y pionero del trabajo de Pompeia, que «empezó a publicar en un desierto. No tenía referencias en las que fijarse», afirmó. Así mismo, destacó la capacidad de pensamiento crítico de la autora, que en la España de la transición produjo una obra dedicada a la crítica y la reflexión social, centrada principalmente en el enfoque feminista del papel de la mujer en la sociedad, pero que también cuestionó todo el orden social de la época. «Sus obras dejaron un perfecto reflejo de su época. […] Gran parte de su obra sigue siendo válida hoy en día», afirmó.
La exposición dedicada a Núria Pompeia podrá visitarse en la Sala de Arte del Parque García Sanabria hasta el próximo 5 de noviembre, en el horario de apertura habitual de dicho espacio expositivo. Comparte sala con otras cuatro exposiciones dedicadas a otras facetas de la historieta de nuestro país. Carlos Azagra: de todo un poco hace un repaso por la obra de este ilustre autor del boom del cómic en nuestro país, ligado a las causas sociales y políticas. Bienvenidas a Planeta Bé, recoge el trabajo de Talamaletina y Sara Ruiz en una selección de las viñetas que ambas autoras publican en redes sociales, retratando desde el humor y la crítica situaciones cotidianas a las que se enfrenta su protagonista. Panorama del cómic latinoamericano realiza una radiografía del mundo actual de la viñeta en diversos países de América Latina, poniendo en valor la obra de una serie de autores comprometidos con la sociedad de su momento. Por último, Tercer Acto, de Laura Jiménez de la Espada y Eduardo González hace un recorrido por el proceso creativo de este cómic que da voz a las vivencias e historias de personas mayores que de otra manera no tendrían un público que las escuchara.