Así lo contó el director de Norma Editorial en una entrevista online de ‘Encuentros con Editores’ celebrada la tarde del 8 de noviembre, actividad organizada por la Cátedra Cultural Moebius de la ULL para Santa Cruz Cómic. Lo que la industria creía que iba a ser una nueva adebable a sumar sobre la crisis del 2008, se ha convertido en uno de los mejores momentos de la historia de la venta cómics.
El director de Norma Editorial y recientemente nombrado vicepresidente de la Sectorial Cómic, Oscar Valiente, fue el siguiente protagonista de las actividades virtuales de Santa Cruz Cómic 2021. La tarde del 8 de noviembre, asistió como invitado a una entrevista de Encuentros con Editores, moderada por Patricio Ducha, en la que expuso el estado actual de la industria tras el confinamiento desde su visión interna. Lo que pensaban que iba a ser un paso atrás del que iba a costar mucho recuperarse, resultó traer más beneficios de lo esperado: «Norma cierra el 2021 con su mejor año histórico en ventas».
Ante el panorama de cierre masivo y la paralización de las tiradas editoriales de 2020, la editorial asumió que tenía la batalla perdida contra las facturas y las nóminas. No obstante, la cultura ha resultado ser uno de los refugios al que más se ha acogido la población española durante la etapa Covid 19, el propio Valiente lo percibe en la inquietud lectora cada vez más creciente en población. «Vivimos un crecimiento vertiginoso en junio-julio, cuando pudimos volver a nuestras actividades, y ha habido un interés particular en el cómic». Así mismo, las librerías especializadas se han visto medianamente reforzadas, precisamente por la imposibilidad de la ciudadanía a moverse.
Valiente adelantó durante la entrevista alguno de los proyectos que tiene la editorial entre manos de cara a inyectar aire fresco ante las buenas nuevas. Están centrados en la construcción de un nuevo almacén en Barcelona, con mucha más capacidad y adaptado a los ritmos de producción que tiene el sello. Así mismo, la librería Norma Cómic de la capital catalana abrirá 250 metros cuadrados más de superficie dedicada al merchandising, y poder ampliar el espacio y la exposición de los cómics. El objetivo es obtener 1200 metros cuadrados dedicados al tebeo y todas sus variantes.
En el plano digital, el 2022 traerá la consilidación de una línea de cómics digitales, muy demandados sobre todo desde Japón. También están trabajando en un catálogo de cómic infantil mucho más amplio y se centrarán en el impulso de la línea Astronave.
La función de funión en Norma Editorial, donde ha desarrollado su carrera a lo largo de casi tres décadas, es muy simple: tal y como él mismo declara, se trata de conectar autores y lectores, ya sea a través de la edición en los sellos Norma Editorial y Astronave, la venta en la librería Norma Comics o en cualquiera de las facetas de representación, distribución y promoción que lleva a cabo.
La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.