Miguelanxo Prado ha recogido este sábado 1 de abril su Wonder Chicha correspondiente al premio Santa Cruz Cómic 2022, en reconocimiento a la trayectoria de un artista de la pasada edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. En su viaje al Salón del Cómic de Barcelona, la organización se lo ha entregado personalmente al artista gallego.

Prado inició su trayectoria en el fanzine Zero, y pocos años después publicaba ya en las mejores revistas de la época, como Creepy, Comix Internacional, 1984, Zona 84, El JuevesCairo y Cimoc. De esa época son sus seriales Fragmentos de la Enciclopedia DélficaStratosCrónicas IncongruentesQuotidiania Delirante y Tangencias. Desde la década de los 90 su obra se hace más escasa, dedicándose al diseño de personajes animados en televisión, trabajando para Steven Spielberg. Desde 1998 dirige Viñetas desde el Atlántico, el Salón de La Coruña.  En 2005 publicó la adaptación del capítulo 64 de la segunda parte de El Quijote en la obra colectiva Lanza en astillero, que este XIX salón expone en estos días el Real Casino de Tenerife. 

Su primer largometraje de animación fue De Profundis -de 2006-, realizado con pinturas al óleo a partir de más de 10000 dibujos, como un homenaje al mar, cuyo tena principal fue interpretado por Ainhoa Arteta y Carmen Rey con la Orquesta Nacional de Galicia. En 2012 la novela gráfica Ardalén, que indaga en los recuerdos y la memoria, resultó ganadora de los premios más influyentes, entre ellos el premio Nacional del Cómic de ese año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies