Max

Francesc Capdevila (Barcelona, 1956), más conocido como Max, es un ilustrador y autor de historietas reconocido a nivel internacional. Tras terminar sus estudios universitarios en Bellas Artes, su carrera profesional comenzó publicando en el fanzine contracultural El Rrollo Enmascarado, y más adelante en revistas satíricas o prensa alternativa como Mata Ratos o Star.

En 1979 formó parte del grupo fundador de El Víbora y en 1984, publicó El carnaval de los ciervos. A esta obra le siguieron La muerte húmeda, El beso secreto y El canto del gallo. En 1989 dio el salto al mercado francés con Mujeres fatales, junto al guionista Mique Beltrán, pero continuó trabajando para la prensa española en el suplemento El Pequeño País con La biblioteca de Turpín y El país de las tentaciones: Alicia en el País Virtual. También realizó carteles, portadas de libros y discos e ilustraciones para libros infantiles. 

En 1995 The New Yorker le encargó su número navideño y en 1997 fue el autor del diseño de un reloj Swatch. También corrió al cargo de la creación de la mascota del centenario del F. C. Barcelona en 1998, y al año siguiente realizó un corto de animación para Microfilmes, el cual recibió el Premio Laus en el año 2000. Su trabajo como ilustrador de libros infantiles le ha valido diversos premios, entre ellos el Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil, otorgado por el Ministerio de Cultura en 1997, y el Premio Junceda en 2004. Ese año Ediciones La Cúpula publicó EspiaSueños, volumen que recopila gran parte de su trabajo como ilustrador entre 1973 y 2003.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies