El Artist Alley vuelve a brillar con el talento artístico de cara a la XIX edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Tras apenas 12 horas del anuncio de inscripciones, la Fundación Cine+Cómics ha recibido 56 peticiones. A medida que se acerque el evento, los seleccionados recibirán un correo de confirmación una vez se cierre el formulario.
Tras el anuncio de apertura del formulario de inscripción en las redes oficiales de Santa Cruz Cómic a las 00:00 horas de este lunes para el Artist Alley, la Fundación Cine+Cómics ha recibido 56 inscripciones en tan solo las primeras doce horas. El Artist Alley es una zona reservada para artistas con autoría de los productos que venden, con la idea fundamental de apoyar y dar visibilidad a artistas, especialmente de Canarias. Esta nueva edición de Santa Cruz Cómic 2022 regresa de forma presencial del 17 al 20 de noviembre en el Centro de Arte La Recova, dando a los artistas seleccionados un espacio en el evento para que los visitantes disfruten de su trabajo.

El Artist Alley de Santa Cruz Cómic 2022
Algunos de los artistas recurrentes del Salón ya se han inscrito, como Aytami Cruz, quien además participó en el concurso de carteles de Tintín puesto en marcha a principios de este año por la Fundación Cine+Cómics.
Elvira Piedra es otra de las artistas más fieles del Salón ya inscritas. Además de haber participado en las dos ediciones de Ilustradoras & Ilustradas de la Fundación, fue la autora de uno de los carteles del Santa Cruz Cómic 2021 y ha publicado su libro Mitologink con Ediciones Idea, dentro de la colección Archivos de la Fundación. Se caracteriza por ser muy polifacética, habiendo trabajado en museos, proyectos culturales, arteterapia, docencia e incluso el mundo del tatuaje. Su trabajo más destacado viene de la mano de la ilustración, recibiendo su formación en Bellas Artes en la Universidad de La Laguna.
Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)