El Salón del Cómic de Tenerife trae una jornada cargada de sorpresas para este sábado 21 de noviembre. En su misión de visibilizar el poder femenino, se inaugurará la exposición presencial ‘Las Mujeres Marvel: superheroínas, feminismo y cómic’ como homenaje a las mejores superheroínas del sello americano. En el plano virtual, Sábado para Roleros celebrará una sesión de dados temática de ‘Blacksad’, y se ofrecerán dos encuentros en directo. La Cátedra Moebius trae una mesa redonda con investigadores académicos para valorar la introducción del tebeo en el aula, y se presentará el cómic ‘1892’.

La XVII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife continúa desarrollando su amplio abanico de actividades. El sábado 21 trae una jornada virtual con partidas de rol y charlas en directo con numerosos invitados para llevar el arte de la narrativa en imágenes a todas las casas, pero se abrirá un nuevo punto físico dedicado al arte en la isla de Tenerife. La muestra Las Mujeres Marvel: superheroínas, feminismo y cómic, estará disponible en Cómics y Mazmorras, tienda especializada en cómics y merchandising, y hará un repaso de las heroínas más icónicas que ha creado la casa Marvel en sus ochenta años de historia y creación de cómics.
En el plano digital, la asociación cultural de rol Sábado para Roleros abrirá el día con una partida de rol a través de Discord a partir de las 16:00 horas (hora canaria). Los asistentes se adentrarán en la serie Blacksad, novelas gráficas de serie negra que comenzó a ser publicada en noviembre del año 2000 bajo el sello de la editorial francesa Dargaud. Se ambienta en los Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, a principios de la Guerra Fría, y todos sus personajes son personas zoomorfas. Los interesados deberán inscribirse en este enlace.
A partir de las 18:00 horas (hora canaria), la Cátedra Cultural Moebius ofrecerá una nueva actividad del ciclo Diálogos en Red. En esta ocasión, reunirá a Julio Gracia, Adela Cortijo y Coral Anaid, personalidades del mundo académico que investigan sobre la narrativa visual. En esta mesa redonda, se valorará la introducción del cómic en las aulas como herramienta didáctica y como medio base para transmitir conocimiento.
Para cerrar el día, a las 19:30 horas (hora canaria) se presentará también en directo el cómic 1892, de Alberto Hernández y Antonio Becerra, en colaboración con la Comic-Can. Ambos encuentros, serán a través del Facebook oficial del evento y las personas que se conecten podrán interactuar con los invitados a través del chat de la plataforma.
Un Santa Cruz Cómic adaptado a la nueva normalidad
El XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife es un evento organizado por la Fundación Cine+Cómics y patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, su Sociedad de Desarrollo, Cabildo de Tenerife y Canarias Cultura en Red (Gobierno de Canarias) que se celebrará de forma virtual desde el 6 hasta el 29 de noviembre de 2020. Sus actividades, que incluyen charlas, debates y masterclass en directo, además de partidas de rol, entrevistas con autores, presentaciones de libros y exposiciones virtuales, entre otras, estarán disponibles en la web (www.santacruzcomic.es) y en las redes del Salón.
Además de la gran subasta de originales que incluirá el Salón, ya está en marcha el concurso Dibuja tu superhéroe, destinado a escolares de todos los centros de Canarias y que cuenta con dos categorías: de 6 a 12 y de 13 a 16 años. Los ganadores –un premiado y dos accésits por categoría- serán escogidos por votación popular a través de Facebook y los dibujos podrán enviarse hasta el 26 de noviembre a través de un formulario ya activo en la web del Salón o por medio del correo electrónico concursosuperheroe@santacruzcomic.es. El colegio donde estudien los ganadores de cada categoría recibirán como premio un lote de cómics para seguir acercando el tebeo y la narrativa en imágenes a los centros escolares del Archipiélago.