Diego Corbalán Hernández, conocido en el mundo del cómic como Magius, asistirá al XIX Salón del Cómic de Tenerife entre el 17 y 20 de noviembre. Con esta confirmación, ya son cinco Premios Nacionales del Cómic que forman parte de los más de 80 invitados del evento, junto con Javier Olivares, Miguelanxo Prado, Antonio Altarriba y Kim.
La organización del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife ha confirmado la asistencia de Magius al evento, entre el 17 y el 20 de noviembre en la Sala de Arte La Recova. También conocido como Diego Corbalán Hernández, fue el ganador del Premio Nacional del Cómic en 2021 por su álbum Primavera para Madrid (Autsaider Cómics). Con este, ya son 5 los artistas que trae Santa Cruz Cómic que han recibido el Premio Nacional del Cómic, como Javier Olivares, Miguelanxo Prado, Antonio Altarriba y Kim.
«Me sorprendió que me dieran este premio, no me lo esperaba, porque, al final, es una historia donde hago una crítica a unas instituciones que, si bien son parte de la ficción, se parecen a las reales», confesó Magius al recibir el premio. Y es que en Primavera para Madrid Magius ha armado un relago tan ameno como enervante sobre la corrupción política, en el quel a megalomanía, la codicia desmedida y pícaros antisociales de altos vuelos campan a sus anchas, sustentados sobre paradigmas distorsionados y una impunidad casi absoluta.

Diego Corbalán Hernández, o más conocido como Magius, es un ilustrador e historietista cuyo alias procede del monje miniaturista del siglo X. Ha sido un prolífico autor de cómics en el ámbito fanzinista, en el cual comenzó en 1998, en las páginas de DD/DT. Desde 2001, trabajó en su propio fanzine, Black Metal, en el que fue publicando historietas que diez años más tarde recopilaría en un tomo, editado por él mismo bajo el sello Fog Comix con el título Black Metal Comix. A partir de 2012 ha seguido trabajando en sus propios fanzines, siempre editados bajo el sello Fog Comix, firmando como Magius y como Yo, Perro si los argumentos incorporan animales humanizados: El Oráculo del Triángulo Hipster, Murcia I y II, Oink! The Comix, Clásicos Caninos, La Philosophie dans le Boudoir, Hammon, Todo por la vasca, El Mago, Ehieh, América, Witchcraft y Porno Catalán.
En 2014 se alió con Matías Pérez (alias Mätt) para fundar un festival de autoedición en Murcia, al cual llamaron Zorroclocos e Lobos, que con el tiempo se convertiría en una de las más importantes del país.
Desde 2015 trabaja profesionalmente en la historieta, desde que publicó con Entrecómics Cómics su libro Murcia, que partía de trabajos previamente publicados en sus fanzines y en el que mezcla la mafia con la religión en un contexto tradicional y urbano. En 2018 se rodó un corto inspirado en este cómic, titulado Murcia3 (dirigido por Juan Alberto Miñarro y el propio Magius). En abril de 2018, publicó su siguiente tebeo, ahora con Autsaider Cómics, El Método Gemini, otra historia de mafia pero ambientada en Nueva York de la década de los setenta. En 2020 publicó, Primavera para Madrid (Austaider), obra ganadora del Premio Nacional del Cómic 2021.
A menos de un mes de dar el pistoletazo de salida al presencial, la organización ya ha colgado en su página web (santacruzcomic.es) el programa de actividades, que podría estar sujeto a cambios dado la gran oferta que plantea y el número de agentes implicados. La XIX edición de este evento, que pretende renovar la condición de Santa Cruz de Tenerife como capital del cómic, está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).