El XVIII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife celebró en la jornada de hoy una nueva entrega de Encuentros con Autoras con la ilustradora tinerfeña Luz Sánchez Aguilar, quien hizo un repaso de su trayectoria y sus experiencias como mujer dentro del mundo del arte.

Santa Cruz Cómic 2021 continúa con su programa de actividades, entre las que se encuentra el ciclo de ponencias Encuentros con Autoras, destinado a dar un espacio para que las artistas de nivel nacional e internacional narren sus experiencias y sus dificultades. En esta ocasión la invitada fue la ilustradora Luz Sánchez Aguilar, quien se pasó por el Salón para hacer un pequeño repaso a su obra y su estilo, ya que como ella misma dice: “Antes el artista estaba en la sombra, pero ahora el gran público exige más que nos demos a conocer”. Esta charla fue moderada por Lysbeth Daumont, directora del espacio cultural de La Habana La Vitrina de Valonia, y se puede disfrutar en diferido a través de la página Facebook oficial y del canal de YouTube del evento.

Nacida en la isla de Tenerife, Sánchez tuvo una formación artística desde niña, siendo alumna de su tía, la acuarelista Conchín Aguilar Disla. Esta pasión por el arte la llevó a realizar los estudios de Grabado, Revestimiento Murales e Ilustración en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez. Desde entonces se ha labrado un camino en el panorama de la ilustración regional: “He participado en libros con varios autores y guardo muy buenos recuerdos del colectivo de ilustradores canarios” comenta la artista, entre sus obras destacan las portadas de Mujeres, realizadas para el Certamen de Relatos Breves: “Me hacen sentir orgullosa, fue una iniciativa muy bonita”.

Sin embargo, su trayectoria no se reduce solo a la ilustración, ya que desde hace quince años trabaja con su propia marca: Pendientera. “Surgió de manera natural, vi que el trabajo que compartía estaba gustando y al poco decidí comenzar el proyecto” afirma la ilustradora. A través de este proyecto Sánchez diseña piezas de bisutería, además de elementos de hogar y moda, todos con su arte como sello.

Una autora ecléctica

Sus influencias son difíciles de especificar, como ella misma reconoce: “No tengo artistas que sean referentes, me gusta de todo, desde autores tan antiguos como Leonardo Da Vinci hasta artistas más actuales como Sarah Andersen”. Eso también se traslada a su propio estilo de dibujo, donde destaca su trabajo con estética japonesa: “Tengo un referente muy claro en ese aspecto, que es la muñeca Kokeshi japonesa, yo la cojo y la customizo a mi gusto”.

“Me gusta dibujar temas de la cultura pop” reconoce Sánchez, “sin embargo, también me apasiona dibujar retratos de mujeres, especialmente figuras históricas”. Mujeres que van desde Safo de Lesbos hasta la propia Madonna han sido objeto de dibujo por parte de la autora que afirma que su interés por estas figuras viene de su lucha por los derechos de las mujeres: “Pueden gustarte más o menos pero todas han hecho algo para que hoy en día podamos ser más libres”.

La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies