La última obra de la autora alicantina le ha valido este galardón en la entrega de premios Fundación Cine+Cómics durante la clausura del Salón. La estatuilla fue cedida por la dibujante Aroha Travé, ganadora en la pasada edición, en la ceremonia de clausura del evento.

Como todos los años, la Fundación Cine+Cómics presentó durante la ceremonia de clausura de Santa Cruz Cómic 2021 los Wonder Chicha. Entre ellos se entregó el Premio Revelación, un reconocimiento a la originalidad o el talento de nuevos valores en el mundo del cómic, el cayó en las manos de la dibujante Lola Lorente, gracias a Maganta, su última obra. La artista Aroha Travé, ganadora del mismo galardón en 2020, fue la encargada de entregarlo durante el acto, que se emitió en directo por el Facebook oficial de Santa Cruz Cómic y que se puede disfrutar en diferido desde su web oficial.

La ganadora agradeció a la organización por pensar en ella para el premio: “Para mí es doblemente importante, por un lado supone dar valor a un tipo de obra como ésta, más independiente, y porque viene de Canarias, con las cuales tengo un vínculo”. Maganta, que vio la luz este mismo año, narra la historia de Mary Pain, una mujer entre la juventud y la madurez que se ve obligada a volver a casa de sus padres por la crisis económica. Una obra centrada en los prejuicios, la madurez, el fracaso y la soledad, pero también lleno de decisión para hacerle frente.

Lola Lorente estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia e Ilustración en l’ Escola Massana de Barcelona. Comenzó sus andanzas en el Fanzine Enfermo, y más tarde su trabajo llegaría a revistas y publicaciones como Nosotros Somos los Muertos, Humo o TOS. Su trayectoria le ha valido otros premios y galardones como el Primer Premio de Ilustración INJUVE o la beca de la Fundación Arte y Derecho de VEGAP. En el año 2011 publicó Sangre de mi sangre, bajo el sello editorial Astiberri, que se llevó el premio al autor/a revelación del Salón del Cómic de Barcelona. Al igual que con Maganta, su primera novela gráfica la realizó en parte durante su estancia en la Maison des Auteurs d’ Angoulême, en Francia.

  • Premio Santa Cruz Cómic 2021. Nuria Tamarit, entregado por el alcalde de Santa Cruz, José Bermúdez
  • Premio al Mejor ÁlbumEl olvido que seremos, Tyto Alba, publicada por Salamandra Graphic, entregado por Francisco Pomares.
  • Premio especial 20 años. Editorial Astiberri
  • Premio CoroMinas. Raquel Gu, entregado por Enrique Corominas.
  • Premio Divulgación. Antoni Guiral, entregado por Manuel Darias.
  • Premio Ilustración. Laura Pérez, entregado por Lucas Morales.
  • Premio FanComic. José Santaella, entregado por Mauro Rodríguez.
  • Premio Revelación. Lola Lorente, autora de Maganta, entregado por Ahora Travé.

La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento y que se pueden disfrutar de forma diferida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies