Una nueva exposición física se suma a las ya inauguradas en el XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustación de Tenerife. La historia de las heroínas de Marvel llega a la capital tinerfeña de la mano de Juani Melián y Rosa Cigala, y con esta son ya nueve las muestras en este formato que abre el evento. Forma parte de las cien actividades programadas para la edición virtual de 2020 y cuenta con todas las medidas de seguridad requeridas por la situación sociosanitaria. Está localizada en la tienda ‘Cómics y Mazmorras’, y se podrá disfrutar hasta el 13 de diciembre.

En su misión por dar giro a esta edición virtual, el XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, evento organizado por la Fundación Cine + Cómics junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, inauguró el sábado 21 de noviembre su novena exposición presencial. Las Mujeres Marvel: superheroínas, feminismo y cómic, comisariada por Juani Melián y Rosa Cigala, está dedicada a retratar la historia de las superheroínas del gigante editorial americano a lo largo de sus ochenta años de producción de historietas. La muestra está ubicada en Cómics y Mazmorras, tienda especializada en tebeos, merchandising y juegos de mesa en Santa Cruz de Tenerife, y estará disponible para sus visitantes hasta el 13 de diciembre.
«En los años 40 sale la primera superheroína y fue un impacto porque todos eran chicos», comentó Juani Melián durante el acto. Hasta entonces, la mujer en Marvel jamás había tenido un papel protagonista, reduciéndose en su mayoría a asistentas o amantes de los protagonistas masculinos. Más adelante, y hasta la década de los 70, este incipiente rol protagonista volvió a caer en el olvido, y resurgió con determinados estereotipos físicos adaptados a la concepción canónica femenina.
El proceso de elaboración de esta exposición se alargó durante un año entero, en el que las dos responsables se embarcaron en una profunda investigación de las primeras viñetas dedicadas a una protagonista femenina. «No hay mucha documentación al respecto de las primeras heroínas», confesó Rosa Cigala. Se trasladaron a la Cómic con de Madrid, donde no solo consiguieron recursos para el resultado final de la muestra que hoy se enmarca en la extensa programación de Santa Cruz Cómic 2020, sino que tuvieron la posibilidad de escoger las mejores y más representativas imágenes de cada una de las personajes que quiseron retratas. Pusieron especial cuidado en la cantidad de diseños para incorporar en cada uno de los paneles, todo con el fin de que los asistentes puedan recrearse en la trayectoria del papel femenino en el mundo de los superhéroes de Marvel.

Un Santa Cruz Cómic adaptado a la nueva normalidad
El XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife es un evento organizado por la Fundación Cine+Cómics y patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, su Sociedad de Desarrollo, Cabildo de Tenerife y Canarias Cultura en Red (Gobierno de Canarias) que se celebrará de forma virtual desde el 6 hasta el 29 de noviembre de 2020. Sus actividades, que incluyen charlas, debates y masterclass en directo, además de partidas de rol, entrevistas con autores, presentaciones de libros y exposiciones virtuales, entre otras, estarán disponibles en la web (www.santacruzcomic.es) y en las redes del Salón.
Además de la gran subasta de originales que incluirá el Salón, ya está en marcha el concurso Dibuja tu superhéroe, destinado a escolares de todos los centros de Canarias y que cuenta con dos categorías: de 6 a 12 y de 13 a 16 años. Los ganadores –un premiado y dos accésits por categoría- serán escogidos por votación popular a través de Facebook y los dibujos podrán enviarse hasta el 26 de noviembre a través de un formulario ya activo en la web del Salón o por medio del correo electrónico concursosuperheroe@santacruzcomic.es. El colegio donde estudien los ganadores de cada categoría recibirán como premio un lote de cómics para seguir acercando el tebeo y la narrativa en imágenes a los centros escolares del Archipiélago.