El conocido autor canario asistirá como invitado a Santa Cruz Cómic 2021 con una entrevista online realizada en el Desván del Leprechaun, en Gran Canaria, y en la que contará su experiencia como autor en el mercado nacional e internacional.

La Fundación Canaria Cine+Cómics, entidad organizadora de la XVIII edición online del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, se ha desplazado hasta el Desván del Leprechaun de la calle Churruca, en Gran Canaria, para la grabación de la entrevista online que concede el conocido autor regional Alberto Hernández. Confirma así su asistencia como invitado especial al esperado encuentro en Canarias del mundo de la viñeta y la narrativa en imágenes, con un testimino que relata su experiencia como creador en la industria de la viñeta a nivel nacional e internacional.

En su empeño por llegar la cultura del tebeo a todos los rincones del mundo y mantener la cultura segura en las Islas Canarias, Santa Cruz Cómic 2021 regresa en octubre con un programa un extenso programa de actividades digitales.

Natural de Telde, Alberto Hernández se ha convertido en uno de los autores canarios más reconocidos en la industria del tebeo. Lejos quedan ya sus comienzos en el diario Canarias7, donde vio la luz por primera vez con la serie Tres Tristes Troncos. Sin embargo, pese a haber comenzado con publicaciones regionales, el grueso de su obra se ha editado en Canadá y en el norte de Europa. Una de sus colaboraciones más conocidas fue con la publicación holandesa Rooie Oortjes.

De izquierda a derecha, Lucas Morales, director de la Fundación Canaria Cine+Cómics, Armando y Yanira, empleados del Desván del Leprechaun, y Alberto Hernández, autor invitado

Entre sus obras más destacadas se encuentra Ezequiel Himes, Zombie Hunter, su primer álbum editado en España en colaboración con el autor Víctor Santos. Sus trabajos también le han llevado a Estados Unidos, donde se ha encargado de la serie mensual Shamrock, publicada en Fantasy Scroll Magazine junto a Josh Brown.

La XVIII edición online del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife ofrecerá entrevistas a artistas regionales, nacionales e internacionales, charlas, debates y mesas redondas en directo, actividades recreativas relacionadas al mundo de la viñeta, entre otras, son alguna de las sopresas preparadas para este 2021. Pero para mantener la esencia de este tipo de encuentros, contrará con exposiciones presenciales repartidas por diferentes salas de arte de Tenerife de las que próximamente se dará más información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies