La XVIII Edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife abre su primera semana con la inauguración de cuatro exposiciones presenciales en la Sala de Arte del Parque García Sanabria, dos conferencias virtuales de la Cátedra Cultural Moebius, y una entrevista al famoso cosplayer Wolfgang Carpintieri.

Santa Cruz Cómic 2021 arranca su primera semana de actividades presenciales y virtuales con la inauguración de cuatro de las treinta exposiciones que forman parte de su extenso programa para esta nueva edición. La Fundación Cine+Cómics continúa con el esfuerzo de devolver poco a poco la normalidad a las salas de arte y exhibición de las islas, y este lunes 25 será el turno de la Sala de Arte del Parque García Sanabria de la capital tinerfeña, donde se inaugurarán cuatro exposiciones presenciales a partir de las 19:00. Así mismo, la Cátedra Cultural Moebius de la ULL traerá dos actividades virtuales durante esa misma tarde, con José Gracia y Alicia Mares como invitados especiales.

Nitrato, de Dave McKean, comisariada por Frasco Pinto; Mararía, de Eduardo González, comisariada por Francisco Pomares; La Cólera, de Santiago García y Javier Olivares, comisariada por Mª Fernanda S. Volpe y; Dibujando en Tokio, de Luis Mendo, comisariada por el propio autor, serán las muestras que estarán disponibles hasta el 14 de noviembre.

Actividades virtuales

En el ámbito digital, estará disponible, a través del canal oficial de YouTube del evento y su página web, una entrevista grabada con el coleccionista y cosplayer Wolfgang Carpintieri, dueño de una de las mayores colecciones de Star Wars de España.

Durante la tarde, también se podrá disfrutar, en la página oficial de Facebook de Santa Cruz Cómic, de dos encuentros con autores y personalidades del cómic. El primero se celebrará a las 16:30 horas (Canarias) y contará con la presencia del ilustrador y escritor José Gracia, que presentará el libro El poder en tus manos, centrado en la historia de los Masters del Universo.

Más tarde, a partir de las 18:00 horas (Canarias), tendrá lugar una nueva entrega del ciclo Diálogos en Red, de la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, titulada Historia del cómic mexicano, donde la comunicadora mexicana Alicia Mares hará un repaso a la trayectoria del noveno arte en el país norteamericano.

La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies