Ambos premios, concedidos en la pasada edición de Santa Cruz Cómic, fueron entregados por la Fundación Cine+Cómics el pasado junio. Dentro de la categoría a ‘Mejor Álbum’, conmemora la obra “El Buscón en Las Indias”, dibujado por Juan Guarnido, guionizado por Alain Ayroles y publicado por Norma Editorial.

Continúa la entrega de los Wonder Chicha dados durante la edición XVII del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife celebrada en formato virtual. Esta vez es el turno del dibujante Juan Guarnido y Norma Editorial, quienes obtuvieron la estatuilla al Mejor Álbum por El Buscón en Las Indias. El galardón viajó de Canarias hasta la sede de la casa editorial el pasado mes de junio y fue entregada personalmente por parte de la Fundación Cine+Cómics.

El premio, otorgado durante la ceremonia de entrega de premios de la edición de 2020 de Santa Cruz Cómic, fue entregado por Francisco Pomares, presidente de la entidad organizadora del evento. Durante la entrega, el propio Guarnido realizó una intervención en la que agradeció el premio y mandó un fuerte y cariñoso saludo, comentando además que «la respuesta del público ha sido tan espectacular tanto desde Francia como España» y que este galardón viene a ser «una alegría suplementaria».

La respuesta ha sido tan espectacular tanto desde Francia como España…

Juan Guarnido sobre ‘El Buscón de Las Indias’

La obra de Francisco de Quevedo en la mente de Juan Guarnido

El Buscón en Las Indias es la secuela espiritual de la novela picaresca La vida del Buscón, escrita por Francisco de Quevedo en el siglo XVII. Este álbum cuenta la historia de don Pablos de Segovia, un entrañable sinvergüenza que vive numerosas aventuras en la España del Siglo de Oro y en América, cuando era conocida como Las Indias.

Juan Guarnido

Una nueva visión para Santa Cruz Cómic 2021

La XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, a celebrarse entre el 22 de octubre y el 14 de noviembre, ofrecerá entrevistas a artistas regionales, nacionales e internacionales, charlas, debates y mesas redondas en directo, actividades recreativas relacionadas al mundo de la viñeta, entre otras, son algunas de las sorpresas preparadas para este 2021.

Contará con exposiciones presenciales repartidas por diferentes salas de arte de Tenerife de las que próximamente se dará más información. Este año, el evento cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el apoyo del Cabildo de Tenerife, así como del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies