La artista, estrechamente vinculada al Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife desde 2018, expone tres muestras dedicadas a su visión del mañana y las nuevas tecnologías

Esta es la primera ocasión en la que la Fundación Cine+Cómics lleva exposiciones a este espacio cultural, a pesar de haber colaborado en el pasado en la realización de otras actividades

Santa Cruz Cómic 2023 sigue adelante con su programa de actividades presalón, llevando la cultura del cómic y la ilustración a diversos espacios expositivos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, en forma de muestras, charlas, encuentros con autores y otras actividades. Este martes 17 de octubre, a las 19:00 horas, se han inaugurado tres exposiciones de la artista austriaca Michaela Konrad en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Cultura Insular, José Carlos Acha, el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares y la propia autora de las obras expuestas, Michaela Konrad.

Michaela Konrad es una de las autoras cabecera del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, ya que ha estado vinculada al evento desde que regresara en 2018, y ha participado en todas las ediciones celebradas desde entonces, incluidas las ediciones virtuales que se celebraron durante la pandemia. Ahora, Konrad vuelve a formar parte de las actividades del Salón con tres exposiciones que giran en torno a la visión de la artista sobre el mañana y las nuevas tecnologías. Bajo los títulos Can This be Tomorrow?, Pictures of Tomorrow y The Vacuum Cleaner, estas muestras combinan dichas temáticas con la visión crítica, social y política de la autora, y además incorporan las nuevas tecnologías en forma de un ejercicio de inmersión y metanarrativa. “Quiero que el espectador perciba que mi obra trata mucho la tecnología”, afirmó Konrad. A través de un sencillo código QR, los visitantes pueden descargar una aplicación móvil que permite visualizar las piezas expuestas a través de la realidad aumentada, lo que revela elementos no visibles a simple vista.

Esta es la primera ocasión en la que la Fundación Cine+Cómics lleva exposiciones a los espacios expositivos del TEA Tenerife Espacio de las Artes, aunque ambas instituciones ya habían colaborado en el pasado en la realización de otras actividades, con la proyección de varias películas. “Es la primera vez que traemos muestras a este espacio del Cabildo de Tenerife”, declaró Francisco Pomares. “Y es muy especial hacerlo con una autora que ha estado vinculada a nosotros desde que Santa Cruz Cómic regresó en 2018. Michaela siempre nos ha acompañado”. Cabe destacar que gran parte de la producción artística de la autora austriaca ha estado ligada a la isla de Tenerife, a través del icónico Taller Mertens, donde ha producido gran parte de su obra. “Vi la obra de Konrad hace muchos años, trabajando en el taller Martens, y es imposible no quedar sorprendido”, afirmó José Carlos Acha agradeciendo el trabajo de la artista. “Sin ella no hubiésemos podido estar aquí con una obra de estas características”, añadió Acha.

Las tres exposiciones podrán visitarse desde el día de la inauguración hasta el martes 12 de noviembre en horario de apertura de la sala: de lunes a domingo, de 10 a 20 horas.

Santa Cruz preparada para volver a ser la Capital del Cómic: El Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, que este año se celebra del 19 al 29 de octubre, inicia su programa de actividades el próximo jueves 19 de octubre, con una jornada dedicada a la cultura de la ilustración y la animación japonesa en la sala de arte Los Lavaderos, donde Ana Oncina, creadora de Croqueta y Empanadilla presentará Planeta, su nuevo cómic. Los días 20, 21 y 22 de octubre, el Salón continúa con un gran mercadillo de arte junto al Centro de Arte La Recova. Además, se celebrarán charlas, dinamización externa y actividades en el Teatro Guimerá, como la Gala Corazón de Oro (K-Pop), concurso de cosplay, gala de entrega de premios de Santa Cruz Cómic y proyecciones de cine.

Del 23 al 29 de octubre, el Centro de Arte La Recova permanecerá abierto en horario de apertura de sala, para que se pueda visitar las exposiciones que estarán ubicadas en la Sala L. Todas estas actividades, al igual que el resto de las de Santa Cruz Cómic, cuentan con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo y el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de la empresa pública Turismo Islas Canarias. El resto del programa puede consultarse en: www.santacruzcomic.es.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies