
Fernando Dagnino
(Madrid, 1973)
Fernando Dagnino se formó en Filología Inglesa, pero desde su época universitaria se introdujo en los campos que se convertirían en su vocación: el diseño gráfico, la ilustración y el mundo del cómic.
Durante su carrera ha combinado estos campos, trabajando primero en el mercado español para más tarde dar el salto al mercado internacional. Realizó ilustraciones para libros como Tom Sawyer, trabajó en el cómic, en títulos como Tales of the Black, y realizó trabajos de diseño para Disney o el estudio de videojuegos Rebel Act.
En 2008 publicó su obra Kasandra y la rebelión de los niños y pasó a trabajar principalmente para el mercado exterior, en especial para DC Comics, en series como Batman and the Outsiders, Superman, Supergirl, Resurrection Man, Justice League: Generation Lost o Suicide Squad. Más recientemente ha trabajado para la editorial estadounidense Dark Horse, desarrollando la parte gráfica de series como Tarzán en el Planeta de los Simios y Captain Midnight, que continúa desarrollando en los cómics las aventuras del personaje creado en un serial radiofónico, de considerable éxito, de los años 40.
También es muy destacable su contribución a la serie Blade Runner Orígenes, publicada originalmente por la editorial Titan Books y que tuvo un gran auge a raíz del estreno de la película Blade Runner 2049. En esta serie se descubre lo sucedido en los años previos a la ficción cinematográfica.
En la actualidad se puede acceder a su obra más personal, con proyectos propios en los que se encarga del guion y el dibujo como Smart Girl (Dagnino ya se encuentra trabajando en sus próximas entregas) o Winter Queen, para Glenat, que fue publicada en 2023.
Sus trabajos más recientes han sido las portadas para las novelas visuales de Frankenstein y Drácula, que adaptan las novelas de Mary Shelley y Bram Stoker, respectivamente, publicadas el mismo año por la editorial Moztros.
