La artista finlandesa fue la protagonista de una nueva entrevista de “Encuentros con Autoras” celebrada la tarde de ayer, actividad encuadrada en el programa de actividades de la XVIII Edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife.
Santa Cruz Cómic 2021 cerró su segundo domingo con una entrevista de Encuentros con Autoras, cuya protagonista fue la artista finlandesa Emmi Nieminen. La invitada hizo un repaso a sus métodos de trabajo y a algunas de sus obras más destacadas. La charla, moderada por Eduardo Serradilla, se encuentra disponible en la página web oficial del evento y sus redes sociales. Nieminen es conocida por ser la ilustradora de la obra Internet of Hate and Loathing, que aunque vio la luz hace cinco años sus temas centrados en el abuso online y el lado oscuro de la red siguen estando candentes en la sociedad actual: “En mi época nos decían que las interacciones virtuales no eran reales, pero ahora sí lo son, hay que entrenar la mente de las nuevas generaciones para que se den cuenta de las implicaciones que tiene y cómo utilizarlo”.
Como muchos artistas, Nieminen sabía lo que quería ser desde muy niña, aunque no lo tuviese definido: “Tenía siete años cuando pensé: ‘Quiero hacer cómics, pero no decidí en ese momento convertirlo en una carrera, porque con esa edad también quería ser el Power Ranger amarillo’” bromea la autora “A medida que crecí lo vi viendo como una opción más seria”.
En 2016 comenzó a trabajar con la periodista Johanna Vehkoo en lo que se convertiría en su obra más conocida Internet of Hate and Loathing.“Ella propuso la idea de crear un cómic periodístico, algo que no se ha hecho muchas veces.” recuerda la ilustradora. “No solo me interesaba el tema como ciudadana, sino a nivel personal también, había visto muchos de los temas que se tratan en el cómic desarrollarse hasta lo que se han convertido ahora” comenta la dibujante.
Además, recientemente publicó Todos nos metimos en nuestras habitaciones, una historia basada en el confinamiento. Este cómic, que se centra en las emociones y sensaciones causadas por la pandemia y la fragilidad de la vida humana: “Habla en cierta forma de ese extraño sentimiento, que podríamos considerar culpabilidad, al darme cuenta de cómo era la situación en el resto del mundo con respecto a las ‘facilidades’ con las que contaba yo”. Sin embargo, el objetivo era mayor: “Era una forma de mostrar mi preocupación sobre si aprenderemos algo de esto y cómo saldremos, porque queremos olvidarlo, pero no deberíamos”.
Una autora con conciencia social
Las obras de esta autora finlandesa siempre han destacado por contar sin tapujos realidades que plasman el contexto social. “La gente me conoce como aquella autora que no escoge temas divertidos” comenta Nieminen, “Uno de los editores con los que trabajé hace tiempo me preguntó: ‘¿No querrías hacer algo más mono y divertido?’ Y la respuesta es ‘No’”.
“Descubrí cómo se podían utilizar los cómics para contar lo que sucede a nuestro alrededor cuando ilustré una tesis doctoral sobre la situación de unos jóvenes que habían sido niños soldados” confiesa la dibujante, “ahí me di cuenta del poder y la responsabilidad de las imágenes”.
Nieminen realizó sus estudios en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, especializándose en Artes Visuales e interesándose por el mundo de los cómics y la ilustración. Durante su trayectoria ha obtenido numerosos premios, entre los que se encuentran el Premio Nuori Voima por su obra Internet of Hate and Loathing, o el Premio Comics Finlandia por su trabajo en la antología Sisaret 1918.
La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.