Eduardo Serradilla y la Fundación Cine+Cómics han consagrado el hermanamiento de ambos eventos con la inclusión de Santa Cruz Cómic, que adquiere dimensión internacional. Además de una amplia participación de invitados nacionales, habrá una exposición tributo al dibujante Alfonso Azpiri.
Eduardo Serradilla, responsable de proyectos internacionales de la Fundación Canaria Cine+Comic ha sido encargado por Sociedad Finlandesa de Cómics y el Festival del Comic de Helsinki –Elsingin Sarjakuvafestivalien– de la organización y coordinación de la presencia española –España asiste como país invitado del año- en el principal encuentro sobre tebeos e ilustración que se celebra en Islandia, los días 14 y 15 de noviembre de 2021. El XVIII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife da el paso internacional al estrechar lazos con el evento finés.
Seradilla ha preparado un intenso programa de actos, con el respaldo de la embajada de España en Finlandia, Cooperación Española y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y con el entusiasta apoyo de la Fundación. El programa cuenta con la participación de destacados autores, editores y divulgadores españoles, y con una importante presencia canaria.
Entre los artistas invitados, que participaran en charlas y coloquios, el Festival de este año contará con Lorena Azpiri, Fernando Dagnino, Pablo Durá Ruso, Carles Esquembre Muñoz, Eduardo González, Alberto Madrigal, Blanca Vázquez, Xulia Vicente, Jaime Visedo, Alicia Warhola y Enrique V. Vegas. También los editores Lorenzo Pascual, de Diábolo Ediciones y Francisco Pomares, de Ediciones Idea, así cómo Patricio Ducha, responsable durante años del Salón del Cómic de Tenerife, y el actual director de la Fundación Cine+Cómics, Lucas Morales. La participación española se completa con una exposición tributo a uno de los grandes dibujantes españoles, Alfonso Azpiri. Todos los actos serán coordinados por Eduardo Serradilla.
Una nueva visión para Santa Cruz Cómic
La XVIII edición de Santa Cruz Cómic, a celebrarse entre el 22 de octubre y el 14 de noviembre, ofrecerá entrevistas a artistas regionales, nacionales e internacionales, charlas, debates y mesas redondas en directo, actividades recreativas relacionadas al mundo de la viñeta, entre otras, son algunas de las sorpresas preparadas para este 2021. Este año, el evento cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el apoyo del Cabildo de Tenerife, así como del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades y los invitados presenciales del Salón puede conocerse en la página web del evento (www.santacruzcomic.es).