La XVIII Edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración confirma la asistencia de uno de los artistas satíricos más emblemáticos del Archipiélago. Además de contar con una muestra física en el Parlamento de Canarias, dará una charla en la Escuela de Arte Fernándo Estévez.
Este año, Santa Cruz Cómic cuenta con el patrocinio de Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife, así como con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
Queda menos de una semana para la XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife y la lista de invitados sigue aumentando. El reconocido humorista gráfico canario Morgan acudirá como invitado a Santa Cruz Cómic 2021 y sus caricaturas más reconocidas llenas de sentido crítico y sarcasmo se expondrán en una de las 30 muestras presenciales que ofrece este año el evento, a celebrarse entre el 22 de octubre hasta el 22 de noviembre.
Morgan según Morgan es el título de la exposición dedicada al dibujante grancanario Juan Jesús Verdú Medina, conocido artísticamente como Morgan. La inauguración será el martes 26 de octubre en el Parlamento de Canarias, y contará con la presencia del historietista, y los represntantes de la Fundación Cine+Cómics, entidad organizadora del evento junto con la Cátedra Cultural Moebius de la ULL. La muestra, comisariada por Francisco Pomares, estará disponible para visitarla hasta el 14 de noviembre.
Así mismo, el propio martes Morgan dará una massterclasss en la Escuela de Arte Fernando Estévez al alumnado. Su especialidad es plasmar la vida cotidiana de infinidad de personajes y transmitir con tinta el marcado acento canario. En sus viñetas destaca el sentido crítico de sus mensajes y tiene el don de provocar la sonrisa mental de los lectores, influyendo así en la opinión pública desde la dimensión artística.
Casi cuarenta años de humor gráfico canario
Juan Jesús Verdú Medina (Las Palmas de Gran Canaria, 1963), más conocido como Morgan, se ha coronado como uno de los historietistas canarios más reconocidos gracias a sus viñetas en el diario Canarias7, donde lleva dibujando desde 1983. Una larga trayectoria que le ha llevado a obtener varios galardones, entre ellos el premio Pedro Marcelino Quintana de Periodismo en 2006 o el galardón al Mérito Cultural Colectivo Mafasca en 2011.
Además de su trabajo diario en el periódico grancanario, Verdú ha colaborado con revistas como Orobal o Mayores Activos, así como la publicación digital de la Real Sociedad Matemática Española. También forma parte de la Asociación Canaria de Humoristas Gráficos y Caricaturistas Se nos fue el baifo.