19 personas forman parte del equipo que colaborará con la organización del evento desde el 22 de octubre hasta el 14 de noviembre. Este año, los voluntarios emplearán sus talentos en la XVIII edición virtual con la creación de contenidos y como apoyo a la parte audiovisual.
Este año, el evento cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el apoyo del Cabildo de Tenerife, así como del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
La XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife ya tiene su plantilla de voluntariado al completo. Como cada año desde su regreso en 2018, este equipo es una clave fundamental del evento, y la llegada de la digitalización no ha marcado diferencia. Este año, la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL, entidades organizadoras, contarán con 19 personas que colaborarán en la realización.
Este grupo colaborará en el Salón Virtual con la creación de contenidos y la grabación de material audiovisual, además de en el desarrollo de las exposiciones presenciales. La organización afirma que cuenta con las todas las ganas y el entusiasmo de nuevas incorporaciones y con la perseverancia de voluntarios que repiten del año pasado como Patricia Pérez, Daniela Hernández, Sara Fernández y Jorge Dóniz así como grandes veteranos del 2019 como María Brito, u Omar Alonso del 2018.
Una nueva visión para Santa Cruz Cómic 2021
La XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, a celebrarse entre el 22 de octubre y el 14 de noviembre, ofrecerá entrevistas a artistas regionales, nacionales e internacionales, charlas, debates y mesas redondas en directo, actividades recreativas relacionadas al mundo de la viñeta, entre otras, son algunas de las sorpresas preparadas para este 2021. Contará con exposiciones presenciales repartidas por diferentes salas de arte de Tenerife de las que próximamente se dará más información. Este año, el evento cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el apoyo del Cabildo de Tenerife, así como del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.