Tras dos años de ediciones virtuales por las restricciones sanitarias, el Artist Alley regresa a la Sala de Arte La Recova con el Salón. El talento de 36 artistas se reúne en la zona comercial del evento, y estarán hasta el domingo exponiendo y vendiendo todos sus productos con precios exclusivos.
La apuesta por el talento canario vuelve con más arte que nunca a la edición presencial del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife con su tradicional Artist Alley, que este año regresa a la Sala de Arte La Recova con 36 artistas. Desde su regreso en 2018, Santa Cruz Cómic ha cuidado con especial mimo este espacio dinámico y creativo en el que los artistas presentan y venden sus trabajos al público del evento. La Fundación Cine+Cómics -entidad organizadora del evento- recibió más de cien solicitudes de participación durante los meses de preselección, y los seleccionados estarán en el recinto todos los días desde las 10:00 hasta las 20:00. Entre los artículos originales que los visitantes de Santa Cruz Cómic 2022 pueden llevarse a casa se incluyen ilustraciones originales y firmadas, reproducciones, arte gráfico, etc.
La organización siempre ha recibido muchas solicitudes, pero 2022 supuso un punto de inflexión, pasando el centenar de inscripciones. “Nunca antes habíamos recibido tantas solicitudes, ya en las primeras 24 horas de publicación del formulario superamos las 50”, afirmó Camila Pomares. La gestora del Artist Alley hizo especial hincapié en el escaparate que supone este espacio para todos los participantes: “Hay muchísimo talento en las Islas y se mueven mucho para darse a conocer y difundir su trabajo”.



























Sumado a todas las actividades y exposiciones que se localizarán en el Centro de Arte La Recova, la Fundación Cine+Cómics expande su programa y continúa divulgando el noveno arte por toda Canarias. Santa Cruz Cómic 2022 también cuenta con exposiciones presenciales en otros lugares de las Islas, entre las que se encuentran Comics de Museo, en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz, centrada en el trabajo de Javier Olivares; Ilustradoras & Ilustradas 2, en las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria; Lanza en Astillero, El Quijote en cómic, en el Real Casino de Tenerife; y Escritor@s, 154 caricaturas de Néstor Dámaso del Pino, en el Parlamento de Canarias. Por su parte, la organización ha llevado 5 exposiciones a la sala de arte del Parque García Sanabria, que se podrán visitar hasta el 20 de noviembre, entre las que se encuentran Lola Lorente; The Internet of hate and loathing, de Emmi Nieminen y Johanna Vehkoo; Carne de cañón, de Aroha Travé; Garafía, de Elías Taño; y Como peces en la red, de Juan Álvarez.
Con el Salón virtual en ciernes y el Centro de Arte La Recova recientemente inaugurado, la organización dispone de toda la información necesaria del evento en su página web oficial (www.santacruzcomic.es): el programa de actividades, que podría estar sujeto a cambios dado la gran oferta que plantea y el número de agentes implicados, la venta de entradas, las sesiones de firmas, los talleres, muestras de trabajos de los participantes del Artist Alley y las tiendas que están disponibles este año.
La XIX edición de este evento, que ha renovado la condición de Santa Cruz de Tenerife como capital del cómic, está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).