La Casa de los Capitanes de San Cristóbal de La Laguna es el nuevo punto que acoge cuatro muestras físicas de las treinta propuestas para la XVIII edición del evento. El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez,asistió al acto de apertura junto al presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, y su director, Lucas Morales.

La Casa de los Capitanes de San Cristóbal de La Laguna fue el nuevo escenario de inauguración para cuatro nuevas exposiciones presenciales del XVIII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. La Trilogía del Ego de Antonio Altarriba, guionista reconocido con el Premio Nacional del Cómic en 2010, y la historia de Viera y Clavijo narrada en imágenes por Rayco Pulido, dibujante canario premiado con el mismo galardón en 2017, son dos de las exposiciones estrellas que se abrieron la tarde del 2 de noviembre. Las ilustraciones distópicas de Michaela Konrad y una exposición de paneles, cómics y figuritas de Dragon Ball son otras dos muestras que estarán disponibles para el publico lagunero desde el 2 al 14 de noviembre.
El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, acudió al acto de apertura junto al presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, y su director, Lucas Morales. «Para La Laguna, tener a dos artistas premios nacionales del cómic o el trabajo de la propia Michaela Konrad, es muy importante para dar a conocer el arte de las personas que se dedican al cómic», comentó Gutiérrez.
La muestra Trilogía del ego, comisariada por Juan Antonio Ribas, está compuesta de una selección de páginas de Yo, loco; Yo, asesino; y Yo, Mentiroso, guionizadas por Antonio Altarriba -Premio Nacional del Cómic 2010 por su obra El arte de Volar- e ilustradas por Keko, donde la utilización del color es minoritaria pero tiene un fuerte componente semiótico.
El cómic canario no podía faltar en esta ocasión, cuyo protagonista es el Viera y Clavijo de Rayco Pulido, premiado con el galardón nacional del Ministerio de Cultura y Deporte en 2017 por su obra Lamia. En 2020 y por encargo de la Fundación Cine+Cómics, entidad organizadora de Santa Cruz Cómic junto a la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, vio la luz un tebeo firmado por el dibujante canario sobre la emblemática figura de Viera y Clavijo. Esta muestra, comisariada por Eduardo González, recoge algunas de las páginas de esta obra editada por Ediciones Idea y financiada por el Ministerio de Cultura y Deportes de España.
La exposición de Michaela Konrad, comisariada por la propia autora y quien asistió personalmente a la apertura, combina las predicciones de escritores como George Orwell (1984) o de Aldous Huxley (Un mundo feliz) y, usando un estilo inspirado en el de la Golden Age del cómic americano, junto con el recurso del humor, consigue que nos tomemos un poco menos en serio el hipotético futuro de las sociedades occidentales.
El manga y el anime también entraron en la Casa de los Capitanes con DragonBall, una exposición que comisaría Lucas Morales y que se centra en uno de los títulos orientales más conocidos en occidente. Las aventuras de Son Goku ideadas por Akira Toriyama fueron una de las responsables de exportar el cómic y la animación nipona fuera de las fronteras de Japón.
Con esta apertura, son ya 22 exposiciones presenciales inauguradas durante el decimo octavo Salón del Cómic de Tenerife, a desarrollarse hasta el próximo 14 de noviembre. Esta semana se abrirán otras dos en Fuerteventura y Lanzarote. Toda la programación de esta edición, que este año llega gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, puede consultarse en la página web del evento: www.santacruzcomic.es.