Las Casas Consistoriales de la capital grancanaria acogerán a partir de mañana la exposición dedicada a la última obra del dibujante de ‘El Jueves’. En la isla de Tenerife tendrá lugar una conferencia de la dibujante Marika Vila, que se celebrará en la EASD Fernando Estévez. Además se celebrarán dos nuevos encuentros virtuales: una nueva entrega de Encuentros con Autoras con la ilustradora Habiba Green y una charla con Eduardo Serradilla.

La XVIII Edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife se acerca al fin de su primera semana, pero su programa sigue lleno de actividades y exposiciones para devolver la normalidad al mundo del arte en Canarias. Entre estas exposiciones presenciales se encuentra la muestra Como peces en la red, de Juan Álvarez, que se inaugurará mañana viernes 29 en las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria. Esta muestra, comisariada por Lucas Morales, director de la Fundación Cine+Cómics, reunirá parte de la última obra publicada por el reconocido dibujante a través de la editorial Nuevo Nueve. Además vuelve el ciclo Encuentros con Autoras con la ilustradora Habiba Green como protagonista, mientras que Marika Vila impartirá una conferencia en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez de la capital tinerfeña.

En 2020, año marcado por la pandemia, el autor murciano Juan Álvarez, reconocido por su trabajo en la revista satírica El Jueves, publicó la novela gráfica Como peces en la red, convirtiéndose en un éxito de ventas. En esta exhibición se recogerán numerosos originales realizados por el autor murciano y se podrá disfrutar hasta el próximo 12 de noviembre.

Por otro lado, la ilustradora catalana Marika Vila acudirá al centro de enseñanza Fernando Estévez de Santa Cruz de Tenerife, donde impartirá a partir de las 18:00 (Canarias) una conferencia. Esta autora cuenta además con la exposición Con voz propia: mujeres cuerpo a cuerpo, situada en el Ayuntamiento de Güímar. Esta muestra, realizada en colaboración con el Museo del Cómic de Sant Cugat del Vallès, hace un repaso a la representación de la feminidad en el noveno arte desde la década de 1910 con obras de autoras de la magnitud de Ana Penyas, Emma Ríos o Sonia Pulido.

Actividades virtuales

Además, este viernes supone el regreso del ciclo Encuentros con Autoras, destinado a dar un espacio de visibilidad y difusión a autoras de cómic a nivel nacional e internacional. La ilustradora tinerfeña Habiba Green, que ha trabajado para marcas como Smirnoff, Sony Music o Chanel, será la protagonista de este nuevo encuentro que se celebrará a partir de las 16:30 (Canarias) a través de la página oficial de Facebook del evento. Por último, a partir de las 18:00 (Canarias), Eduardo Serradilla impartirá la charla A la sombra de las Torres… Veinte años después del 11 de septiembre, también a través de Facebook.

La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies