El dibujante español, Javier Olivares, cede una exposición de 140 piezas originales de sus novelas gráficas Las Meninas, La Cólera y Warburg & Beach a la Fundación Cine+Cómics y el Salón del Cómic de Tenerife para inaugurar el nuevo proyecto de la Fundación Cine+Cómics ‘Cómics de Museo’ en el XIX Salón de Tenerife. El Museo de Bellas Artes de Santa Cruz abrirá la muestra el 3 de noviembre a las 20:30 horas con la presencia del alcalde, José Manuel Bermúdez, el concejal de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, y la concejala de cultura, Gladis de León, junto con el propio Olivares y el presidente de la Fundación, Francisco Pomares.
Javier Olivares regresa a Santa Cruz Cómic 2022 de forma presencial con una exposición de 140 piezas originales y que da comienzo al nuevo proyecto de la Fundación Cine+Cómics, Cómics de Museo. En la muestra se exhiben tintas, bocetos y procesos de creación de personajes de Las Meninas, Premio Nacional del Cómic, La Cólera, una de las obras españolas más premiadas entre 2020 y 2021, y Warburg & Beach, una ambiciosa novela gráfica que cuenta la historia en paralelo sobre la Biblioteca Warburg y la famosa librería Shakespeare & Co. El Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife abrirá la muestra el 3 de noviembre a las 20:30 horas con la presencia del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el concejal de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, y la concejala de cultura, Gladis de León, junto con el propio artista y el presidente de la Fundación, Francisco Pomares.
Cómics de Museo se trata de un proyecto que pretende realzar la belleza y el trabajo de creación que hay detrás grandes obras del cómic español, así como reivindicar la importancia del Premio Nacional del Cómic para la industria de la viñeta. La entidad organizadora lo planteó con la idea de exponer piezas originales de artistas que hayan recogido el galardón, y el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife abrió sus puertas para su primera edición, enmarcada en Santa Cruz Cómic 2022.
El artista quiso repetir su experiencia en el Salón del Cómic de Tenerife tras su participación en 2021 con una exposición exclusiva sobre La Cólera, y ser el primero en participar en Cómics de Museo. Su muestra, Los procesos de la novela gráfica por Javier Olivares, Santiago García y Jorge Carrión, estará disponible para su visita hasta el 27 de noviembre. En esta edición, no solo ha venido a la isla a participar en el propio montaje de la muestra y para su acto de apertura, sino que participará en una entrevista online enmarcada en el Salón Virtual. Su Diálogos en Red está programado para el 7 de noviembre a partir de las 18:00 horas (Canarias) a través del Facebook oficial del evento.
El proceso de la novela gráfica de Javier Olivares
Javier Olivares es un ilustrador e historietista que dio sus primeros trazos en la revista Madriz, durante la década de los ochenta, y desde entonces ha combinado su trabajo en diferentes cabeceras como El País Semanal, El Mundo o en el Boston Globe con la producción de libros ilustrados infantiles y para adultos. En 1995 publicó El segador de tus cosas, con Camaleón Ediciones, y quince años después recibió el Premio Nacional del Cómic junto con el guionista Santiago García por su novela gráfica Las Meninas (Astiberri). En 2020 publicó con el mismo guionista La Cólera –premiada en numerosos festivales nacionales y europeos-, y al año siguiente sacó Warburg & Beach con Jorge Carrión como guionista.
Actualmente es uno de los pilares del cómic de autor español, con una producción marcada por fundir grandes nombres de la literatura con la narrativa en imágenes. Ha colaborado con Fernando Marías en los libros El silencio se mueve y Prisioneros de Zenda, y se encargó de ilustrar El perro de los Baskerville, Cuentos de Navidad, Luces de Bohemia o Drácula, entre otros títulos de la literatura clásica. Además, es profesor titular en la Escuela Minúscula de Ilustración y ha formado parte de la junta directiva de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid.
Las exposiciones Presalón
Tras este acto, la etapa Presalón seguirá inaugurando muestras presenciales en otras islas y la propia capital de Tenerife. Ilustradoras & Ilustradas 2 llega a Las Palmas de Gran Canaria el 4 de noviembre, Lanza en Astillero, el Quijote en Cómic se abre en el Real Casino de Tenerife el 7 de noviembre. Así mismo, se celebrará la apertura de la Sala de Arte García Sanabria el sábado 12 de noviembre, con seis exposiciones, y se inaugurará el 14 de este mismo mes la muestra Escritor@s, 154 caricaturas de Néstor Dámaso en el Parlamento de Canarias. De esta manera, Santa Cruz se prepara para el gran regreso del Salón a la Sala de Arte La Recova desde el 17 al 20 de noviembre.
A menos de un mes de dar el pistoletazo de salida al presencial, la organización ya ha colgado en su página web (santacruzcomic.es) el programa de actividades, que podría estar sujeto a cambios dado la gran oferta que plantea y el número de agentes implicados. La XIX edición de este evento, que pretende renovar la condición de Santa Cruz de Tenerife como capital del cómic,está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).