El dibujante canario es responsable de la exposición ‘Mirando a César’, una colectánea de originales y reproducciones digitales de su cómic homónimo.

Esta actividad forma parte de Santa Cruz Cómic, que este año se desarrolla de forma regional gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias.

Hace aproximadamente 2 años, Rubén Armiche finalizaba su cómic ‘Mirando a César’, una obra compleja que cuenta episodios de la vida del artista más señero de Lanzarote sin prescindir de la polémica. Ahora, algunos originales y sus correspondientes páginas digitales llegan a Arrecife, Lanzarote, en una exposición homónima que forma parte de una nueva actividad del XVIII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Situada en la Casa de la Cultura municipal, esta muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, hasta el 14 de noviembre, día en el que Santa Cruz Cómic dará por clausuradas todas sus actividades.

En el acto, estuvieron presentes Astrid Pérez, alcaldesa del municipio, Rubén Armiche, autor del cómic en el que se basa la exposición y comisario de la misma, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics. El presidente de la entidad que organiza el Salón junto a la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna destacó que «el valor de esta exposición está en su faceta didáctica, ya que muestra el antes y el después en el proceso de creación de un cómic». Por su parte, el autor expresó «su alegría porque esta muestra esté por fin en Lanzarote», al tiempo que agregó que «el cómic es un instrumento fabuloso para plantear reflexiones sobre la sociedad de una manera crítica para divulgar la figura de personajes históricos», algo que para él permite pasar «de la devoción al análisis de la realidad».

El libro Mirando a César forma parte de la colección Los Archivos de la Fundación, una línea de Ediciones Idea por la que ya se han recuperado más de veinte cómics inéditos o descatalogados de autores del Archipiélago. Este año, el Salón ha acogido la presentación de cuatro nuevos títulos, aunque está previsto que se publiquen al menos dos títulos más antes de que finalice el año.

Más de cien actividades para Santa Cruz cómic 2021. Esta exposición es solo una de las más de treinta presenciales y quince virtuales que el Salón ha preparado para su XVIII edición. Además, la organización ha decidido repetir el formato virtual del año anterior, lo que ha permitido situar el número de actividades por encima del centenar, algo que, tal y como señalan desde la Fundación Cine+Cómics, ha sido posible gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Toda la programación -que se extenderá hasta el 14 de noviembre- y los actos ya celebrados pueden encontrarse en la página web del evento: www.santacruzcomic.es.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies