‘Dibujar, el secreto del éxito’ es la charla que los animadores Jose Mansuy y Carlos Miranda impartirán este jueves 17 de noviembre a partir de las 16:00 horas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.

Santa Cruz Cómic reserva un espacio especial para la industria de la animación en cada una de sus ediciones, y este año viene de la mano de dos nombres con una larga experiencia en el sector. Carlos Miranda y José Mansuy, dos especialistas en la industria de la animación darán a charla ‘Dibujar, el secreto del éxito’ , el jueves 17 de noviembre en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez. Se trata de una intervención en formato entrevista que le hará miranda a Mansuy por sus más de 20 años de trayectoria en la industria, y tocar´án temas como el oficio del dibujante de personajes para animación, de metodologías y formas de aproximación a las referencias vivas, el llamado «modelo vivo».

José Mansuy es un dibujante de enorme experiencia y nos contará también anécdotas interesantes sobre su oficio, cuáles son sus desafíos diarios y como, sólo mediante el acto de dibujar y la.ovservacikn podemos llegar a educar un buen ojo para ser mejores profesionales. Será en formato entrevista para hacerla aún más amena. Algunos de sus trabajos recientes son: storyboards para el juego Marvel Midnight Suns, la serie Love, Death and Robots, y Tom & Jerry. Ha trabajado en proyectos como Klaus, Space Jam 2, Titeuf le film, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo, Chico & Rita, Los 3 Reyes Magos, El Cid: la leyenda, entre muchos otros.

Carlos Miranda es un dibujante y animador, es licenciado en Bellas Artes  por la Universidad de La Laguna y diplomado en Animación Comercial en VanArts School (Vancouver, Canadá). Como ilustrador destacan sus caricaturas para prensa, y storyboards publicitarios. Entre 2006 y 2011 dirigió diversos proyectos para la productora La Mirada y el estudio La Casa Animada. Ha diseñado cuatro Cursos de Animación Tradicional y Digital, impartidos en Tenerife, de los cuales fue director y tutor principal. Además, es promotor de talleres de cómic y animación. En la actualidad compagina su labor como supervisor de arte en Mondo TV Studios con otras actividades divulgativas sobre dibujo y animación en su canal de Youtube TFanimation Group.

Los días previos a la inauguración de la Sala de Arte la Recova

La etapa Presalón de Santa Cruz Cómic seguirá inaugurando muestras presenciales en la propia capital de Tenerife. El 16 de noviembre, el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz acoge una nueva muestra de originales de Santa Cruz Cómic, Garafía, de Elías Taño, tras haber inaugurado la exposición de Javier Olivares. De esta manera, Santa Cruz se prepara para el gran regreso del Salón a la Sala de Arte La Recova desde el 17 al 20 de noviembre.

En los días previos a dar el pistoletazo de salida al presencial, la organización recuerda que la venta de entradas está disponible en su página web (santacruzcomic.es), así como el programa de actividades, que podría estar sujeto a cambios dado la gran oferta que plantea y el número de agentes implicados. La XIX edición de este evento, que pretende renovar la condición de Santa Cruz de Tenerife como capital del cómic, está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies