Esta nueva obra enmarcada en ‘Los Archivos de la Fundación’, publicada bajo el sello de Ediciones Idea, trae una recopilación de los mejores trabajos del famoso artista canario, padre de los carteles del carnaval, pionero en el arte publicitario de las islas y reconocido dibujante. También hace un recorrido por la historia de la caricatura en las Islas con la trayectoria del autor, quien vivió de primera mano la evolución de este tipo de expresión. La tarde del domingo 22 de noviembre, Galarza asistió a un encuentro en directo en Santa Cruz Cómic para hablar de su vida rodeada de arte y presentar su publicación.

El arte gráfico canario está lleno de grandes nombres que han dejado un legado de referencia. Es el caso de Juan Galarza, el primer dibujante encargado de crear el «tríptico de las fiestas de invierno», y que más adelante pasaría a ser el cartel anual del carnaval. Gran caricaturista que siguió el camino de Paco Martínez, reconocido artista tinerfeño de este género, paisajista que se recrea en los colores de la naturaleza y pionero en el arte publicitario, cuenta con un libro recopilatorio de su historia en el mundo del arte y de sus obras más icónicas, publicado bajo el sello de Ediciones Idea. La colección Los Archivos de la Fundación ha incluído Caricaturas en su repertorio y el pasado 22 de noviembre Galarza asistió como invitado al Salón del Cómic de Tenerife en una charla en directo para su presentación. Este encuentro podrá disfrutarse en diferido a través de las redes sociales y la web oficial del evento.

Son ocho los carteles de carnaval que lleva a sus espaldas, y en todos ellos siempre buscó conjugar su preferencia por la sencillez estética y resaltar la riqueza cultural canaria. Su último trabajo para esta festividad fue en 2008, y durante la entrevista realizada por Humberto Gonar, afirmó que se embarcaría nuevamente en esta tarea con mucho gusto si llegaran a encomendársela de nuevo. También se involucró en el mundo carnavalero siendo jurado en más de una ocasión en concursos de murgas, las icónicas agrupaciones que animan estas fechas con sus temas musicales cargados de sátira y crítica social en sus letras.

Su relación con el mundo de la publicidad empezó con la primera empresa de anuncios luminosos que pisó Tenerife, y más adelante se adentró en el mundo de la viñeta periodística en la cabecera de El Día. Esta colaboración empezó con Alberto Santana, junto al que produjo sus primeras tiras al llegar al periódico. Hoy en día se enorgullece de todo el talento regional que hay dedicado a esta forma de expresión, y admintió percibir en los últimos años un resugir del género.

Juan Galarza con el libro Caricaturas

Sencillez: 6 + 4 es la cara de tu retrato

Su patrimonio cuenta con más de 4000 cuadros, sin contar con las caricaturas y los trabajos publicitarios que ha hecho a lo largo de su vida. «El arte siempre me ha dominado», dijo Galarza. No le gusta encasillarse ni definirse dentro de un estilo concreto, puesto que para él su amor por esta disciplina estética es lo que prima a la hora de realizar cualquier trabajo.

Sin embargo, hay una máxima que caracteriza todo lo que produce bajo su firma, y es la sencillez de su trazo. De esta manera, en sus caricaturas consigue que cualquiera identifique al personaje que busca referenciar y da pie a la libertad de interpretación individual. Para él, «la clave está en grabar la personalidad de cada uno de la forma más simple posible» y es una premisa que se aseguró de compartir siempre entre sus alumnos durante sus diez años como profesor de dibujo.

En cuanto a su visión de la tendencia artística actual, Galarza confesó que ve «demasiado materialismo» en contraposición a lo que se veía en los años 70. «Pensábamos con más tranquilidad y aquella época era más espiritual» apuntó con cierta nostalgia. Recordó con especial cariño un grupo de artistas con el que compartió su trayectoria profesional con encuentros y tertulias dedicadas a reflexionar sobre su medio: «La riqueza del arte es el intercambio de ideas, estilos y técnicas».

Un Santa Cruz Cómic adaptado a la nueva normalidad

El XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife es un evento organizado por la Fundación Cine+Cómics y patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, su Sociedad de Desarrollo, Cabildo de Tenerife y Canarias Cultura en Red (Gobierno de Canarias) que se celebrará de forma virtual desde el 6 hasta el 29 de noviembre de 2020. Sus actividades, que incluyen charlas, debates y masterclass en directo, además de partidas de rol, entrevistas con autores, presentaciones de libros y exposiciones virtuales, entre otras, estarán disponibles en la web (www.santacruzcomic.es) y en las redes del Salón.

Además de la gran subasta de originales que incluirá el Salón, ya está en marcha el concurso Dibuja tu superhéroe, destinado a escolares de todos los centros de Canarias y que cuenta con dos categorías: de 6 a 12 y de 13 a 16 años. Los ganadores –un premiado y dos accésits por categoría- serán escogidos por votación popular a través de Facebook y los dibujos podrán enviarse hasta el 26 de noviembre a través de un formulario ya activo en la web del Salón o por medio del correo electrónico concursosuperheroe@santacruzcomic.es. El colegio donde estudien los ganadores de cada categoría recibirán como premio un lote de cómics para seguir acercando el tebeo y la narrativa en imágenes a los centros escolares del Archipiélago.

Charla en directo con Juan Galarza

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies